Archivo de la etiqueta: Distribución Poblacional

Dinámicas Demográficas en España: Fuentes, Distribución y Migraciones

Fuentes Demográficas y Distribución de la Población en España

El estudio de la población y sus dinámicas es fundamental para comprender la estructura social y económica de España. A continuación, se analizan las fuentes de datos demográficos, la distribución de la población y los factores que influyen en ella, así como los movimientos migratorios internos.

Fuentes Demográficas

Las principales fuentes para el estudio de la demografía en España son:

  1. Censo de Población y Vivienda: Recuento Seguir leyendo “Dinámicas Demográficas en España: Fuentes, Distribución y Migraciones” »

Evolución y Distribución de la Población en Argentina: Un Análisis Geográfico

Proceso del Poblamiento Argentino

Se pueden distinguir cuatro etapas en el proceso de poblamiento u ocupación del actual territorio argentino: indígena, colonial o hispano, moderno o independiente y actual.

Poblamiento Indígena

Se extiende desde la aparición de grupos estables de población hasta principios del siglo XVI con la llegada de los españoles. La población indígena ascendía a alrededor de 400.000 personas y se encontraba distribuida de manera desigual. La mitad habitaba en la región Seguir leyendo “Evolución y Distribución de la Población en Argentina: Un Análisis Geográfico” »

Dinámica Demográfica: Problemas, Perspectivas y Distribución Poblacional

Dinámica Demográfica

1. Problemas Demográficos

La preocupación por la demografía ha existido desde hace tiempo. Malthus argumentaba que, sin obstáculos, la población se duplicaría cada 25 años. Los nacionalistas veían un mayor tamaño poblacional como sinónimo de poder, mientras que los marxistas señalaban problemas en la distribución de la riqueza. Las relaciones entre continentes varían, y aunque algunos consideraban los recursos ilimitados, la realidad es que la población consume Seguir leyendo “Dinámica Demográfica: Problemas, Perspectivas y Distribución Poblacional” »

Análisis Demográfico: Transición, Distribución y Dinámica Poblacional

Geografía: Resumen Demográfico

Teoría de la Transición Demográfica

Este modelo intenta explicar la transición que experimenta una sociedad en términos de mortalidad y natalidad durante su modernización. Se divide en cuatro fases:

Fase 1: Preindustrial

Se caracteriza por una alta tasa de natalidad y mortalidad. La ausencia de control de la natalidad resultaba en un elevado número de hijos por mujer. La alta mortalidad se atribuía a guerras y epidemias. El crecimiento poblacional era lento.

Fase Seguir leyendo “Análisis Demográfico: Transición, Distribución y Dinámica Poblacional” »

Conceptos Clave en Geografía de la Población

Baby Boom


Periodo de tiempo con un numero extraordinariamnte elevado de nacimientos.

Censo de la población

Recuento y registro dmografico q se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las caracteriasticas demográficas,sociales,culturales y económicas de toda la población.

Crecimiento natural

Hace referencia a la diferencia entre el nº d nacimientos y de fallecimientos q tienen lugar en una región o país.

Crecimiento real

Relación entre los efectos del crecimiento Seguir leyendo “Conceptos Clave en Geografía de la Población” »