Archivo de la etiqueta: distribución espacial

El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Distribución y Ejes de Desarrollo

El Sistema Urbano Español

Jerarquía Urbana

Las ciudades se ordenan jerárquicamente en función del número de habitantes y las funciones que desempeñan. Cada ciudad ejerce su influencia sobre un área circundante, cuya extensión fluctúa en función de la importancia de los servicios que oferta. Esta área de influencia recibe el nombre de hinterland. Cuanto mayor es el rango urbano de una ciudad, mayor será su área de influencia.

Para articular adecuadamente el territorio, es necesario que Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Jerarquía, Distribución y Ejes de Desarrollo” »

Distribución Espacial de la Industria en España: Evolución y Tendencias

**MAPA ÁREAS INDUSTRIALES DE ESPAÑA**

**a) Situación de grandes polos industriales y su área de influencia:**

Jerarquías Urbanas en el País Vasco: Análisis y Distribución Espacial

EUSKADI:

Se nos presenta para comentar un mapa con el título de “Jerarquías urbanas en el País vasco)
. En él,  a través de diferentes Signos se nos muestra la importancia jerárquica (teniendo en cuenta el número De habitantes) de las diversas ciudades vascas en el año 2006. Realizaremos el Comentario siguiendo tres pasos: análisis de los elementos formales, descripción del tema y conclusiones.

1.- ELEMENTOS FORMALES

Es un mapa Temático (de Geografía Urbana: La jerarquía Páis Vasco) Seguir leyendo “Jerarquías Urbanas en el País Vasco: Análisis y Distribución Espacial” »

Evolución y Distribución de la Población Española: Análisis Demográfico

Evolución de la Población Española

Etapa Preestadística

  • Comprende los siglos anteriores al primer censo moderno (1857).
  • Conocimiento impreciso por falta de fuentes seguras.
  • Población alternaba momentos de auge y crisis, nunca superando los siete millones de habitantes.

Etapa Estadística

La Industria Española: Distribución Espacial y Tendencias

Áreas Industriales

La industria española se articula en torno a:

  • Centros industriales: Madrid y Barcelona, con industrias diversificadas y dinámicas.
  • Enclaves en el espacio rural: Industrias aisladas y dispersas.
  • Ejes industriales: Conectan áreas industriales y aprovechan ventajas geográficas.

Características del Nuevo Mapa Industrial

El Clima de España: Elementos, Distribución y Características

El Clima de España

1. Elementos del Clima

El clima se define como la sucesión de estados atmosféricos que se dan en una región durante un largo periodo de tiempo. Para describir el clima, se utilizan diversos elementos, entre los que destacan:

1.1. Precipitaciones

Las precipitaciones son un elemento fundamental del clima, ya que determinan el paisaje vegetal y la economía de una región. En España, la pluviosidad es muy desigual y depende de factores como:

Elementos Climáticos y su Distribución Espacial

Elementos climáticos y su distribución espacial

1. Los elementos climáticos y su distribución espacial Los elementos del clima son los componentes observables y medibles de la atmósfera.

La insolación

Es la cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. Está inversamente relacionada con la nubosidad: a más nubes, menos insolación. En España, por su latitud, se superan las 2000 horas de sol al año, aunque hay mucha diferencia de unas zonas a otras.

La temperatura del aire

Es Seguir leyendo “Elementos Climáticos y su Distribución Espacial” »