Archivo de la etiqueta: distribución

Demografía y Distribución Poblacional en España: Análisis Detallado

Demografía y Distribución de la Población en España

La demografía es la ciencia que estudia la población. La geografía de la población se ocupa del estudio de las relaciones entre población y espacio. El organismo encargado de elaborar las estadísticas relacionadas con la población es el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las principales fuentes demográficas son:

Fuentes Demográficas

a) El Censo: Es un recuento individualizado que recopila datos de carácter cultural y socioeconómico. Seguir leyendo “Demografía y Distribución Poblacional en España: Análisis Detallado” »

Demografía de España: Evolución y Distribución

Fuentes Demográficas

  • El censo: Recuento individualizado que recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población del país. Se realiza cada 10 años en los años acabados en 1.

  • El padrón municipal: Registro de los vecinos de un municipio. Recoge datos demográficos, económicos y sociales en menor número que el censo. Se actualiza el 1 de enero y es dinámico, modificándose constantemente por nacimientos, defunciones y cambios de residencia.

  • El registro civil: Anota nacimientos, Seguir leyendo “Demografía de España: Evolución y Distribución” »

Vegetación por Pisos Altitudinales en España y Canarias

Haya

1. Características físicas

  • Árbol con tronco recto, liso, no rugoso, blanquecino, copa no globular tendiendo a lanceolada, hoja grande y caduca.

– En la cara sur, la solana, está situada a … metros de altitud.

– En la cara norte, la umbría, está situada a … metros.

2. Razones para su distribución

Demografía de España: Evolución, Distribución y Estructura

Demografía de España

Evolución de la Población Española

La evolución de la población española se divide en tres etapas:

  1. Régimen Demográfico Antiguo (hasta siglo XIX): Crecimiento natural muy lento, caracterizado por mortalidad catastrófica debido a epidemias, falta de higiene, malas cosechas y guerras. El Censo de Godoy de 1797 registró 10,5 millones de habitantes.
  2. Transición Demográfica (siglo XIX – XX): Proceso de modernización de las tasas de natalidad y mortalidad, con un retraso Seguir leyendo “Demografía de España: Evolución, Distribución y Estructura” »

Distribución de la Población: Espacios Rurales, Rururbanos, Suburbanos y Urbanos en Cataluña

La Distribución de la Población en el Territorio

La forma en que se ubica la población en el territorio se llama poblamiento. Un dato útil para conocer la distribución de la población en una zona concreta es la densidad de población, que se calcula dividiendo el número de habitantes por unidad de superficie, normalmente km2.

Poblamiento Urbano y Rural: Unos Límites Difusos

La diferencia entre poblamiento urbano y rural ha quedado limitada y obsoleta en los países desarrollados. El crecimiento Seguir leyendo “Distribución de la Población: Espacios Rurales, Rururbanos, Suburbanos y Urbanos en Cataluña” »

El Agua en España y su Distribución

El Agua en España

Distribución del Agua

El agua es un recurso mal repartido en España debido a dos cuestiones principales: el clima y la estructura litológica. Las características de distribución del agua en España vienen dadas por:

  • La disimetría entre las vertientes
  • Las diferencias climáticas
  • Las características y disposición de las cuencas

Consumo de Agua

El consumo de agua ha progresado en España, sobre todo en los años 60, debido al proceso de industrialización y a los diferentes modos Seguir leyendo “El Agua en España y su Distribución” »

Análisis Demográfico de España: Evolución, Distribución y Factores Determinantes

1. Fuentes Demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el territorio. Para ello se apoya en otras ciencias, en especial en la demografía, que analiza la población cuantitativamente a partir de fuentes demográficas. Los principales medios para el estudio de la población lo facilitan las fuentes demográficas.

2. Efectivos Demográficos y su Evolución

Si consideramos el volumen de la población de España a comienzos y a finales del siglo XX, podemos Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Evolución, Distribución y Factores Determinantes” »

La Actividad Económica de España: El Papel Fundamental de la Energía

La Actividad Económica de España

1. La Energía como Elemento Básico de la Economía

1.1 Producción Energética Insuficiente

Las fuentes de energía son fundamentales en las sociedades avanzadas, ya que son grandes consumidoras. Esto hace que la explotación, el control, el uso y la distribución de estas fuentes tengan implicaciones económicas importantes, incidencias sociales e impactos espaciales. España, como la mayoría de países desarrollados, tiene una producción energética insuficiente Seguir leyendo “La Actividad Económica de España: El Papel Fundamental de la Energía” »

Producción y Distribución de Recursos Energéticos: Un Análisis Global

Producción de Recursos Energéticos

1. Distribución Energética Mundial

La distribución de hidrocarburos y carbón en el planeta depende de condiciones geológicas naturales que puedan facilitar la formación de yacimientos. A continuación, se presenta la distribución de las reservas de petróleo a nivel mundial:

Distribución de la Población y Crecimiento Demográfico: Un Análisis Geográfico

Distribución de la Población

Desigualdad en la Distribución

La distribución de la población en la Tierra es desigual. El 70% de la población habita solo el 10% de la superficie terrestre. Esta distribución no es uniforme, y las altas y bajas densidades poblacionales están relacionadas con factores que interactúan con el espacio geográfico, permitiendo o no la ocupación.

Factores que Influyen en la Distribución

Las sociedades buscan áreas con ventajas para establecerse, como la disponibilidad Seguir leyendo “Distribución de la Población y Crecimiento Demográfico: Un Análisis Geográfico” »