Archivo de la etiqueta: Discontinuidades

Estratigrafía: Principios, Discontinuidades y Datación de Rocas Sedimentarias

Principios de la Estratigrafía y la Datación Geológica

Las rocas sedimentarias se depositan en capas o estratos horizontales que se van superponiendo y constituyen una serie estratigráfica. Este concepto tan simple era desconocido hasta que Steno enunció el principio de la superposición de estratos. Steno propuso también el principio de la horizontalidad original: que las capas de sedimentos se han depositado en una posición muy cercana a la horizontal. Cuando los estratos de rocas sedimentarias Seguir leyendo “Estratigrafía: Principios, Discontinuidades y Datación de Rocas Sedimentarias” »

Conceptos Clave de Geomecánica y Geología Estructural para Ingeniería

Conceptos Clave de Geomecánica y Geología Estructural

Índices de Calidad y Clasificación Geomecánica

RQD (Rock Quality Designation): Es el porcentaje de trozos de testigos recuperados mayores o iguales a 10 cm, de la longitud total del taladro. Se consideran trozos solo entre fracturas naturales y se miden los trozos a partir del testigo de roca, de manera lineal.

GSI (Geological Strength Index): Es un índice de clasificación geomecánica, que se estima de manera visual en terreno mediante dos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geomecánica y Geología Estructural para Ingeniería” »

Mapeo Geomecánico: Caracterización de Macizos Rocosos y Discontinuidades

Instrumentos de Mapeo Geomecánico

  • Brújula: Para la medición de la orientación de discontinuidades, dirección de buzamiento, buzamiento, azimut, dirección de excavación de las galerías, medición de los estratos, fallas y otros.
  • Flexómetro: Medición de la persistencia, apertura, espaciado.
  • Cuaderno de apuntes: Anotar los datos tomados de las discontinuidades.
  • GPS: Tomar datos de ubicación de accesos de las labores principales.
  • Martillo Schmidt o martillo de geólogo: Tomar datos de resistencia Seguir leyendo “Mapeo Geomecánico: Caracterización de Macizos Rocosos y Discontinuidades” »

Fundamentos de Mecánica de Rocas: Comportamiento, Resistencia y Análisis de Macizos Rocosos

Mecánica de Rocas: Conceptos Fundamentales

La mecánica de rocas estudia los efectos de las fuerzas sobre las rocas y los macizos rocosos. Su objetivo principal es determinar los desplazamientos, evaluar los esfuerzos y analizar los factores de seguridad y estabilidad.

Conceptos clave:

Ondas Sísmicas y Estructura Interna de la Tierra

Introducción

Las ondas sísmicas son esenciales para comprender la estructura interna de la Tierra, ya que su propagación revela las diferentes capas y discontinuidades que la componen. El hipocentro es el punto interior donde se origina un terremoto, mientras que el epicentro es su proyección en la superficie. La escala de Richter mide la intensidad de los terremotos, que liberan energía en forma de ondas sísmicas: