Archivo de la etiqueta: Dinámica demográfica

Análisis Demográfico de España: Tendencias y Desafíos Actuales

Demografía Española: Evolución, Distribución y Dinámica Poblacional

1. Introducción

La demografía es una rama de la geografía que se encarga del estudio de la población. Este estudio debe ser tanto cuantitativo como cualitativo: no solo el número de la población, sino también sus características. Para conocer los datos sobre nuestra población, tenemos que acudir a las fuentes demográficas (documentos que nos ofrecen datos de la población).

2. Fuentes Demográficas

2.1. Censo

Entendido Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Tendencias y Desafíos Actuales” »

Geografía Urbana y Demografía Española: Sistema de Ciudades, Evolución Poblacional y Dinámicas Migratorias

El Espacio Urbano en España: El Sistema de Ciudades

Desde principios del siglo XX, la evolución de la población urbana ha mantenido una tendencia creciente, alcanzando hoy una tasa de urbanización por encima del 80%. Este proceso no ha sido igual en todas las localidades, lo que ha generado grandes contrastes en la geografía española, muy determinados por el desarrollo industrial y turístico, así como por la influencia de las grandes metrópolis sobre otros núcleos y ciudades próximas.

Se Seguir leyendo “Geografía Urbana y Demografía Española: Sistema de Ciudades, Evolución Poblacional y Dinámicas Migratorias” »

Análisis Demográfico y Espacial de la Población Española: Evolución, Distribución y Dinámica

Análisis Demográfico y Espacial de la Población Española

1. Fuentes Demográficas

Análisis de la Dinámica Poblacional Española

La Población Española

La Dinámica Natural de la Población

Nuestro régimen demográfico se caracteriza por bajas tasas de natalidad, de mortalidad y escaso crecimiento natural de la población. La natalidad descendió vertiginosamente durante el último cuarto del siglo XX hasta situarse en tasas levemente superiores al 10×1000 al año. Entre 2000 y 2007, repuntó levemente, pero a partir de entonces ha vuelto a descender hasta situarse en el 10×1000 y sigue descendiendo.

Las causas de este descenso Seguir leyendo “Análisis de la Dinámica Poblacional Española” »

Dinámica Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Fecundidad

Dinámica Demográfica: Natural y Migratoria

Dinámica Natural

Natalidad y Fecundidad

La natalidad y la fecundidad, aunque relacionadas con la capacidad reproductiva, tienen significados distintos. La natalidad se refiere a los nacimientos en una población, mientras que la fecundidad se centra en los nacidos vivos desde la perspectiva de las mujeres en edad fértil.

Evolución de la Natalidad y la Fecundidad

España, tradicionalmente con alta natalidad en el contexto europeo, ha experimentado un rápido Seguir leyendo “Dinámica Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Fecundidad” »

Dinámica Demográfica Actual en España: Movimientos Naturales y Crecimiento Real

Dinámica Demográfica Actual en España

Movimientos Naturales de la Población

Los movimientos naturales son las variaciones de población por causas naturales, es decir, la diferencia entre mortalidad y natalidad. En el Régimen Actual (1975-2017), la natalidad ha alcanzado sus tasas más bajas debido a factores como:

  • Incorporación de la mujer al mundo laboral
  • Cambios culturales
  • Dificultades económicas
  • Crisis económica de 2008

La mortalidad, por su parte, ha aumentado ligeramente debido al envejecimiento Seguir leyendo “Dinámica Demográfica Actual en España: Movimientos Naturales y Crecimiento Real” »

Dinámica Demográfica Actual en España: Impacto de las Migraciones

Dinámica Demográfica Actual en España

Movimientos Naturales de la Población en la Actualidad

1975-Actualidad

El modelo demográfico se caracteriza por tasas de natalidad y mortalidad reducidas. El crecimiento demográfico vuelve a ser débil e incluso negativo, motivado por una natalidad escasa.

En los años 70 y 80, las tasas de natalidad prosiguen su proceso de caída. De forma que España pasa a incorporarse en los 90 a los países europeos y del mundo con tasas de natalidad más bajas y con Seguir leyendo “Dinámica Demográfica Actual en España: Impacto de las Migraciones” »

Dinámica Demográfica Mundial y el Mercosur

División Política Mundial

Siglo XX: Marcado por el colonialismo (apropiación por parte de algunos países europeos de territorios que dependían económica y políticamente de ellos).

En la primera mitad del siglo XIX hubo varios movimientos de protesta contra el dominio de las potencias.

Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, la atención de los países europeos se centró en la reconstrucción de sus economías y, en relación con este objetivo, diversos sectores políticos empezaron a criticar Seguir leyendo “Dinámica Demográfica Mundial y el Mercosur” »

Fenómenos Demográficos y Problemas Ambientales en Argentina

Fenómenos Demográficos

Definición

Nupcialidad: Hace referencia a la formación de parejas.

Fecundidad: Es la capacidad de las mujeres que componen una población de tener hijos.

Mortalidad: Es la cantidad y las causas de muerte de las personas.

Migraciones internas: Son los desplazamientos de las personas en el interior de un país.

Migraciones internacionales: Son los desplazamientos de personas entre países.

Evolución de la Población en Argentina

La población de Argentina es una de las más diversas Seguir leyendo “Fenómenos Demográficos y Problemas Ambientales en Argentina” »

Dinámica de la población indice demográfico natural

TEMA 9


1.-Introducción

La Geografía de la Población debe orientarse a describir y comprender la sociedad a través del estudio de las relaciones  entre población y espacio que habita. Para ello es fundamental la demografía, que hace un estudio cuantitativo de la población, de sus cambios y clasifica a los habitantes de un área geográfica según sus carácterísticas (edad, sexo, nivel de instrucción,…).

2.-Evolución Y Distribución DE LA Población EN ESPAÑA

Diferenciamos tres etapas en Seguir leyendo “Dinámica de la población indice demográfico natural” »