Archivo de la etiqueta: despoblación

Desafíos y Soluciones para el Mundo Rural: Un Enfoque Integral

Problemas y Alternativas en el Mundo Rural

Existe una crisis del espacio rural que afecta principalmente a las actividades agrarias y se manifiesta en diversos indicadores, como el descenso de la población activa agraria, la disminución de la contribución relativa de la agricultura al PIB o la reducción de la participación agraria en el comercio exterior. Esto causa una serie de problemas que se tratan de solucionar mediante una política de desarrollo rural, en la que intervienen cuatro administraciones: Seguir leyendo “Desafíos y Soluciones para el Mundo Rural: Un Enfoque Integral” »

Desafíos y Dinámicas del Espacio Rural en la UE: Población, Economía y Medio Ambiente

Desafíos y Dinámicas del Espacio Rural y su Contexto en la UE

En el desarrollo del espacio rural intervienen la UE, que plantea las directrices y aporta fondos FEADER, el Estado español y las comunidades autónomas.

Problemas Demográficos

La disminución, el envejecimiento y la masculinización de la población rural es el resultado de la emigración de la población joven y las mujeres. Ocasiona despoblamiento y falta de relevo generacional. Frente a este problema, se conceden ayudas para la instalación Seguir leyendo “Desafíos y Dinámicas del Espacio Rural en la UE: Población, Economía y Medio Ambiente” »

Evolución Demográfica y Económica de España: Migraciones, Desafíos y Sectores Clave

Movimientos Migratorios en España: Un Siglo de Cambios

España ha experimentado transformaciones significativas en sus movimientos migratorios a lo largo del siglo XX y principios del XXI.

Transformaciones y Repercusiones en el Espacio Rural y el Turismo en España

Transformaciones Recientes en el Espacio Rural

En la actualidad, el mundo rural es un espacio cada vez más heterogéneo y complejo. Por una parte, está recibiendo nuevos usos, diferentes de los agrarios predominantes. Por otra parte, conviven tradición y modernidad. Algunas comarcas, que han recibido la denominación de “espacio rural profundo”, mantienen actividades tradicionales de bajo rendimiento y se ven abocadas al abandono. Otras se han modernizado y especializado en producciones competitivas Seguir leyendo “Transformaciones y Repercusiones en el Espacio Rural y el Turismo en España” »

Desplazamientos de Población en España: Pasado y Presente

Migraciones Internas en España: Evolución, Causas y Consecuencias

Las migraciones interiores tradicionales (siglo XIX – 1975)

Son los movimientos de población dentro de las fronteras del país.

Características

Dinámicas Poblacionales y Transformación del Espacio Rural: Factores Clave

Fuentes para el estudio de los movimientos de población

  • Instituto Nacional de Estadística (INE): Elabora censos y padrones que informan sobre la población extranjera. La Estadística de Variaciones Residenciales (EVR), elaborada desde 1960, utiliza información de altas y bajas por cambios de residencia registrados en los padrones municipales.
  • Instituto Español de Emigración (IEE): Desde 1950, se ocupó de las migraciones asistidas, gestionando ofertas de empleo de distintos países.
  • Ministerio Seguir leyendo “Dinámicas Poblacionales y Transformación del Espacio Rural: Factores Clave” »

Dinámicas y retos del mundo rural en España

Las dinámicas recientes del mundo rural en España

En España coexisten la tradición y la modernización en el ámbito agrario y en la introducción de nuevos usos del espacio rural. Se pueden distinguir dos tipos de zonas:

  • Zonas de menor adaptación a los cambios: Son espacios rurales profundos y tradicionales con bajo rendimiento, que tienden al abandono.
  • Zonas adaptadas y competitivas: Presentan altos rendimientos orientados a la comercialización y la economía de mercado.

Los nuevos usos del Seguir leyendo “Dinámicas y retos del mundo rural en España” »

El poblamiento rural en España

Poblamiento rural en España

¿Qué es el poblamiento?

El poblamiento es la forma en que se distribuyen los asentamientos y la residencia de los habitantes de un lugar.

En España, existen criterios numéricos para definir el poblamiento. Se considera rural un asentamiento con alrededor de 2000 habitantes, mientras que se define como urbano a partir de 10000 habitantes.

Entre 2000 y 10000 habitantes, la clasificación depende de las actividades económicas predominantes. Si la mayoría de la población Seguir leyendo “El poblamiento rural en España” »

Transformación y Retos del Espacio Rural en el Siglo XXI

El Espacio Rural en Transformación

Los paisajes agrarios actuales comparten espacio con otras actividades, lo que ha dado lugar a una nueva clasificación:

Espacios rurales dinámicos con escasa actividad agrícola

Estos espacios están ocupados casi en su totalidad por actividades turístico-recreativas o segundas residencias, quedando la actividad agraria muy reducida.

También destacan por su dinamismo otras áreas rururbanas (zonas rurales próximas a una ciudad). Aquí se instalan explotaciones Seguir leyendo “Transformación y Retos del Espacio Rural en el Siglo XXI” »

El Espacio Rural en España: Transformaciones, Retos y Sostenibilidad

El Espacio Rural en España: Factores Físicos y Humanos

Factores Físicos

Los factores físicos tienen una gran influencia en el espacio rural. El relieve con elevada altitud, donde la tierra se encuentra a 200m, el clima con precipitaciones escasas y temperaturas extremas, y los suelos con problemas de erosión que reducen la fertilidad, son algunos de los desafíos que enfrenta.

Factores Humanos

Estructura Agraria

La estructura agraria ha experimentado cambios significativos. La tradicional se caracterizaba Seguir leyendo “El Espacio Rural en España: Transformaciones, Retos y Sostenibilidad” »