Se acentúa la difusión o la deslocalización de parte de la industria hacia espacios periféricos debido a los problemas que presentan las grandes concentraciones industriales (saturación, encarecimiento del suelo, aumento de la conflictividad laboral y carestía de la mano de obra, deterioro medioambiental…). También colaboran a la difusión industrial las mejoras tecnológicas en el transporte y el impulso de la industrialización endógena basada en las ventajas competitivas de cada territorio. Seguir leyendo “Transformación y Distribución de la Industria: Nuevos Espacios y Concentraciones” »
Archivo de la etiqueta: deslocalización industrial
Glosario de Geografía: Definiciones Clave de los Sectores Industrial, Terciario y Turismo en España
Definiciones Clave de Geografía Económica
Sector Industrial (Tema 6)
- Deslocalización industrial: Traslado de industrias de países desarrollados a otros con menores costos salariales, suelo más barato y ventajas fiscales.
- Energía nuclear: Fuente no renovable obtenida en centrales nucleares mediante fisión de uranio, con investigación en fusión de hidrógeno.
- Energías no renovables: Recursos limitados en la naturaleza como combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas) y energía nuclear.
- Energías Seguir leyendo “Glosario de Geografía: Definiciones Clave de los Sectores Industrial, Terciario y Turismo en España” »
Recursos, Energía y Sectores Industriales: Evolución y Situación en España
Materias Primas y Fuentes de Energía
1. Obtención de Materias Primas
- Materias primas de origen animal: Se utilizan en la industria textil.
- Materias primas de origen vegetal: Se destinan a la fabricación de tejidos.
- Materias primas de origen mineral: Los minerales metálicos son aquellos de los que se extraen metales, como la bauxita. Los minerales no metálicos son de los que se obtienen otras materias, como el azufre.
2. Fuentes de Energía No Renovables
Hay dos grupos:
- En función de su importancia Seguir leyendo “Recursos, Energía y Sectores Industriales: Evolución y Situación en España” »
Explorando Conceptos Clave en Economía, Turismo y Medio Ambiente
**I+D+i: Investigación, Desarrollo e Innovación**
Investigación
Proceso planificado que busca descubrir nuevos conocimientos y una mayor comprensión científica y tecnológica.
Desarrollo
Aplicación de los resultados de la investigación para crear nuevos materiales, productos o procesos, o mejorar los existentes.
Innovación Tecnológica
Actividad que resulta en un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos o procesos de producción, que difieren sustancialmente de los existentes.
* Seguir leyendo “Explorando Conceptos Clave en Economía, Turismo y Medio Ambiente” »
Como influye la agricultura científica en los procesos de deslocalización
Agricultura ecológica
: La agricultura ecológica, o sus sinónimos orgánica o biológica, es un sistema para cultivar una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis, u organismos genéticamente modificados (OGMs) -ni para abono ni para combatir las plagas-, logrando de esta forma obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente.
Todo ello Seguir leyendo “Como influye la agricultura científica en los procesos de deslocalización” »