Archivo de la etiqueta: Desigualdades territoriales

Globalización Económica y Desigualdades Territoriales: Impacto en España

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

Una economía abierta frente al reto de la competitividad

La economía española está hoy plenamente integrada en el contexto mundial y eso se refleja en la evolución reciente de diversos indicadores:

Globalización y Desigualdades Territoriales: Un Panorama Completo

La Globalización: Un Fenómeno Multifacético

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, unificando sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

Globalización Económica

En la globalización económica se tiene en cuenta la interdependencia en la producción, Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades Territoriales: Un Panorama Completo” »

Globalización Económica y Desigualdades Territoriales

Bloque 2. Preguntas Teóricas

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

Desde la década de 1980, el espacio geográfico ha aumentado su integración en el contexto mundial. En la actualidad, este se caracteriza por:

  • Un acelerado proceso de globalización.
  • Existencia de acusadas desigualdades territoriales.

El proceso de globalización o mundialización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: económicos, políticos, sociales Seguir leyendo “Globalización Económica y Desigualdades Territoriales” »

Globalización Económica y la Posición de España

Globalización Económica y Desigualdades Territoriales

Definición y Características

La globalización económica se caracteriza por la interdependencia mundial en la producción, intercambio y consumo de bienes. Este proceso se ha visto favorecido por:

  • El progreso de los transportes y las telecomunicaciones.
  • La generalización del sistema capitalista.
  • La actuación de ciertos agentes como las Empresas Multinacionales (EMN).

Consecuencias de la Globalización

El proceso de globalización tiene consecuencias Seguir leyendo “Globalización Económica y la Posición de España” »

Globalización Económica y Desigualdades Territoriales: Un Análisis Geográfico

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

La globalización económica se caracteriza por la interdependencia mundial en la producción, intercambio y consumo de bienes. Este proceso se ha visto favorecido por el progreso de los transportes y de las telecomunicaciones; la generalización del sistema capitalista; la extensión de la ideología neoliberal, basada en la plena libertad de los mercados; y la actuación de ciertos agentes, como las empresas multinacionales y algunas Seguir leyendo “Globalización Económica y Desigualdades Territoriales: Un Análisis Geográfico” »

Globalización y Desigualdades Territoriales en España

El proceso de globalización: desde 1980, el espacio geográfico español ha aumentado su integración en el contexto mundial. Este se caracteriza por un acelerado proceso de globalización y por la existencia de acusadas desigualdades territoriales. El proceso de globalización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en la actividad económica, las relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales. Se trata de un proceso multidimensional, Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades Territoriales en España” »

Desigualdades Territoriales en el Mundo: Análisis y Perspectivas

LAS DESIGUALDADES TERRITORIALES EN EL MUNDO

Las causas de las desigualdades

1. Las explicaciones tradicionales

Las explicaciones tradicionales atribuían las diferencias de desarrollo a la influencia del medio físico, que se consideraba desfavorable.

2. Las explicaciones actuales

Factores internos: Son económicos y extraeconómicos.

Factores externos: Son las relaciones que interconectan a los territorios.

Los países desarrollados

Desde la 1ª Revolución Industrial, los países desarrollados han experimentado Seguir leyendo “Desigualdades Territoriales en el Mundo: Análisis y Perspectivas” »

La globalización económica y las desigualdades territoriales

Los países y sus niveles de desarrollo


Países desarrollados

– PIB y renta per cápita altos

– S.Terciario más desarrollado que el resto

– Altos niveles de desarrollo humano

– Tecnologías avanzadas y grandes inversiones en investigaciones.


En vías de desarrollo


– PIB y renta per cápita bajos.

– Gran peso del s. Primario

– Bajos niveles de consumo por persona y altos de autoconsumo

– Bajo nivel de desarrollo humano

– Tecnología obsoleta y escaso nivel de investigación


Países en desarrollo emergente


Dependiendo Seguir leyendo “La globalización económica y las desigualdades territoriales” »