Archivo de la etiqueta: desigualdades regionales

Análisis de las Desigualdades Regionales en España

Desigualdades Económico-Regionales

La actividad económica es un componente básico de las sociedades y los territorios. Para evaluar el desarrollo económico de una región se estudia lo siguiente:

  • La capacidad de producir: son los bienes y servicios que satisfacen las necesidades de la población. Se suele estudiar mediante indicadores como el PIB, que es la suma de todos los bienes y servicios producidos en un año.
  • El nivel de ingresos: por habitante, que se mide a través de la renta per cápita. Seguir leyendo “Análisis de las Desigualdades Regionales en España” »

Análisis de las Desigualdades y el Turismo en las Comunidades Autónomas de España

Elementos de unión y contraste entre las Comunidades Autónomas

La actual organización político-administrativa española cuenta con 17 comunidades autónomas más dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. Sin embargo, tras la crisis de 1975, los nuevos factores de desarrollo son los servicios y la tecnología, lo que ha dado lugar a un nuevo modelo de desequilibrios.

Disparidades demográficas

La densidad media de la población española es de 86,90 habitantes por kilómetro cuadrado, pero este Seguir leyendo “Análisis de las Desigualdades y el Turismo en las Comunidades Autónomas de España” »

Análisis de la Economía Española: Evolución, Retos y Perspectivas

Introducción: La economía española ha evolucionado en los últimos años.

Rasgos

-El crecimiento continuo y constante del producto interior bruto (PIB)
Y de la población activa. -El sector terciario mas del 65% de la población activa del país, mientras que el primario y el secundario experimentan un retroceso paralelo. -Se han elevado los salarios y la renta per cápita. -Persisten las grandes diferencias regionales de renta y predominio de sectores económicos. Hay cinco regiones cuya renta Seguir leyendo “Análisis de la Economía Española: Evolución, Retos y Perspectivas” »