Archivo de la etiqueta: desiertos

Geografía de África y Asia: Climas, Recursos y Actividades Económicas

Geografía Comparada de África y Asia

África y Asia son dos continentes con una gran diversidad geográfica y climática. A continuación, se presentan algunos datos y características clave de cada uno:

Características Generales

Formaciones Geológicas: Karst, Playas, Hielo y Desiertos

Peculiaridades que definen una Región Kárstica

1. Paisaje residual por vaciado erosivo, producido en regiones con disponibilidad de agua líquida o sólida.

2. Se produce en rocas solubles por erosión química y mecánica.

3. Morfologías erosivas superficiales, a distintas escalas, que facilitan la rápida infiltración del agua.

4. Acuíferos en rocas fisuradas, con zona inundada (freática), aireada (vadosa) y temporal (epifreática).

5. Red fluvial principalmente subterránea, con sumideros y Seguir leyendo “Formaciones Geológicas: Karst, Playas, Hielo y Desiertos” »

Geología: Desiertos y Estratigrafía

Desiertos

Definición

Desierto: Área continental que se caracteriza por:

  • Tener una precipitación media anual < 250 mm.
  • Alta evaporación debido a las altas temperaturas (tº media anual > 18ºC).
  • Vegetación ausente o muy escasa.
  • Presencia de vientos constantes y de gran intensidad.
  • Hay un déficit de agua.

Distribución

Sahara, australiano, Gobi, Arábico, Iraní, Kalahari, Namib, Atacama.

Asentamiento

Los desiertos se ubican en zonas tectónicamente activas o en áreas cratónicas estables (cratón: Seguir leyendo “Geología: Desiertos y Estratigrafía” »

Los Biomas del Mundo: Una Exploración Completa

Desiertos Polares

1. Áreas Polares (Antártida y Ártico):

Medio menos hospitalario – Medio más deshabitado – Medio mejor conservado, poco modificado por el hombre.

2. Condiciones Climáticas:

  • Frío como característica básica.
  • Inviernos prolongados, donde frecuentemente se alcanzan los -40º C.
  • Veranos cortos (unos 2 meses), sin alcanzar los 10ºC.
  • Como consecuencia del frío, extrema sequedad.
  • Precipitaciones reducidas, de 100 a 200 mm anuales (nieve).
  • Tapiz nival no muy espeso porque nieva poco, mucho Seguir leyendo “Los Biomas del Mundo: Una Exploración Completa” »