Archivo de la etiqueta: Desertificacion

Diccionario de Conceptos Esenciales en Geografía y Ciencias Ambientales

Glosario de Términos Clave en Geografía y Medio Ambiente

Agroecosistema: Ecosistema agrícola.

Antrópico: De origen humano o provocado por la acción del hombre.

Biodiversidad: Variabilidad entre los organismos vivos de toda procedencia, incluidos los terrestres y los acuáticos, así como los complejos ecológicos de los cuales forman parte. Esto comprende la diversidad dentro de las especies, entre las especies y de los ecosistemas.

Desertificación: Degradación de las tierras en las zonas áridas, Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Esenciales en Geografía y Ciencias Ambientales” »

Análisis de Riesgos Ambientales, Clima y Recursos Hídricos en España

Riesgos Ambientales en España

España es un país donde el biotopo y el clima sufren riesgo de desertificación. El biotopo, que se refiere a la inclinación y composición del suelo, influye significativamente en los riesgos medioambientales. El relieve montañoso predominante incrementa la erosión, y los suelos silíceos y calizos aumentan la posibilidad de desertificación debido a su menor capacidad de retención de humedad.

Desde un punto de vista climático, casi toda la península ibérica Seguir leyendo “Análisis de Riesgos Ambientales, Clima y Recursos Hídricos en España” »

Impacto Ambiental: Contaminación, Deforestación y Gestión del Agua en España

Contaminación Atmosférica

Causas de la Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica se origina por la emisión de diversas sustancias a la atmósfera. Estas sustancias se clasifican en:

  • Contaminantes primarios: Vertidos directamente a la atmósfera.
  • Contaminantes secundarios: Generados por reacciones químicas en la atmósfera.

Entre los contaminantes más destacados se encuentra el CO (monóxido de carbono), procedente de:

Impacto Humano y Ambiental: Agricultura, Ganadería y Cambio Climático en España

Acción Antrópica y sus Consecuencias

La acción antrópica se refiere al impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente. Estos efectos pueden ser perjudiciales, como la contaminación atmosférica y del agua, o beneficiosos, como las iniciativas de protección y conservación de la naturaleza.

Salinización

La salinización es la acumulación de sales solubles en el agua. Puede ocurrir naturalmente en suelos bajos y planos o donde el nivel freático es poco profundo, permitiendo que Seguir leyendo “Impacto Humano y Ambiental: Agricultura, Ganadería y Cambio Climático en España” »

Glosario de Geografía: Términos Clave y Conceptos Esenciales

Glosario de Geografía: Términos y Conceptos Fundamentales

BIOGEOGRAFÍA: Parte de la Geografía que estudia la distribución de las distintas especies vegetales y animales sobre la Tierra, así como sus causas y relaciones de parentesco. También, respecto a las anteriores, establece unidades territoriales homogéneas como reino, región o provincias bioclimáticas.

DEFORESTACIÓN: Es el proceso de destrucción de la cubierta forestal por talas o incendios. Está muy relacionada con actividades Seguir leyendo “Glosario de Geografía: Términos Clave y Conceptos Esenciales” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Contaminación, Deforestación y Cambio Climático

Influencia de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

La actividad humana impacta el medio ambiente, ya sea para su destrucción o para su conservación y protección. Las principales acciones negativas son la destrucción del medio, la sobreexplotación de recursos y la contaminación.

A. Contaminación Atmosférica

Causada por contaminantes primarios (vertidos directamente) o secundarios (reacción química del primario). Contaminantes destacados: monóxido y dióxido de carbono.

Contaminación, Erosión y Desertificación del Suelo: Causas, Consecuencias y Soluciones

Contaminación del Suelo

La contaminación del suelo se debe principalmente a los vertidos industriales y urbanos, así como al empleo abusivo de fertilizantes químicos y plaguicidas en la agricultura. Esto provoca que el suelo adquiera características tóxicas.

Soluciones:

  • Implementación del Plan Nacional de Recuperación de Suelos Contaminados.
  • Actuaciones de descontaminación.
  • Obligación a empresas potencialmente contaminantes de emitir informes.
  • Fomento de la agricultura ecológica.

Erosión y Seguir leyendo “Contaminación, Erosión y Desertificación del Suelo: Causas, Consecuencias y Soluciones” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Contaminación y Conservación

La Influencia de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

La acción del hombre (antrópica) sobre el medio natural tiene una doble vertiente:

Provocador de Problemas Medioambientales

Las principales actuaciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente son:

  1. Contaminación atmosférica: causada por contaminantes primarios vertidos directamente a la atmósfera o por contaminantes secundarios generados por las reacciones químicas y fotoquímicas de los contaminantes primarios. Entre los productos Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente: Contaminación y Conservación” »

Erosión y Desertificación: Causas, Consecuencias y Soluciones

Introducción a la Desertificación

La erosión es un proceso geológico natural que puede verse intensificado por las actividades humanas, ocasionando graves consecuencias.

¿Qué es la Desertificación?

La desertificación es el proceso de degradación del suelo, de modo que pierde parcial o totalmente la capacidad para albergar vegetación, lo cual lleva a la aparición de condiciones desérticas. La desertización y la desertificación son procesos que convierten un terreno en un desierto. La diferencia Seguir leyendo “Erosión y Desertificación: Causas, Consecuencias y Soluciones” »

Impacto Ambiental: Erosión, Contaminación y Políticas de Conservación

Erosión

La erosión es un fenómeno natural, acentuado por las pendientes pronunciadas, la aridez y el carácter torrencial de las precipitaciones. Se intensifica con acciones humanas como la deforestación. La vegetación fija el suelo con sus raíces y evita el impacto directo de las precipitaciones. Las prácticas agrícolas perjudiciales (cultivo sin descanso, laderas sin protección, uso de productos químicos) hacen el suelo frágil y erosionable. La consecuencia de la erosión es la desertificación. Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Erosión, Contaminación y Políticas de Conservación” »