Archivo de la etiqueta: Desequilibrios regionales

Organización Territorial y Desequilibrios Regionales en España

La Organización Territorial y los Desequilibrios Regionales en España

La organización político-administrativa de España

La organización territorial del Estado aparece en la Constitución en el Título VIII.

La organización político-administrativa actual, reparte la toma de decisiones en 3 divisiones territoriales con capacidad de autogobierno:

Industria y Energía en España: Un Recorrido Histórico y Geográfico

1. MATERIAS PRIMAS Y FUENTES DE ENERGÍA

1.1 LAS MATERIAS PRIMAS

Las materias primas son productos de la naturaleza que la industria transforma en manufacturas, y pueden ser orgánicas (origen animal o vegetal) o inorgánicas (geológicas o mineras).

La actividad minera se encarga de extraer las materias primas inorgánicas de origen geológico, y podemos dividirla en minerales metálicos y no metálicos.

El Sistema Urbano Español: Dinámica, Desequilibrios y Retos

DINÁMICA Y ORGANIZACIÓN DEL POBLAMIENTO Y EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL

Las ciudades no son núcleos aislados, sino que están en estrecha conexión unas con otras. La relación de las ciudades nos permite hablar de sistema urbano como el conjunto de ciudades interrelacionadas que organizan el territorio.

Los tipos de poblamiento (rural y urbano) y su dinámica

Hasta hace poco tiempo la diferencia entre poblamiento rural y urbano era muy clara. El poblamiento rural estaba constituido por edificios residenciales, Seguir leyendo “El Sistema Urbano Español: Dinámica, Desequilibrios y Retos” »

Organización Político-Administrativa de España y Desequilibrios Regionales

1. Proceso de Organización Político-Administrativa de España

España tiene una organización político-administrativa descentralizada en la que el poder se reparte en divisiones territoriales con capacidad de autogobierno: comunidades autónomas y municipios. En un nivel intermedio, pero sin competencias, están las provincias. Este es el resultado de un largo proceso histórico que culmina con la Constitución de 1978.

Aspectos Destacados

Organización Territorial de España: Historia y Actualidad

La Organización Territorial y los Desequilibrios Regionales de España

1. Historia de la Organización Político-Administrativa

La organización territorial de España ha sufrido cambios a lo largo de la historia, tanto a nivel municipal, provincial y regional. Estos cambios han correspondido a las estrategias territoriales de los diferentes grupos políticos, sociales, económicos e intelectuales que han influido en la trayectoria del Estado.

En la Antigüedad

La primera división territorial de Hispania Seguir leyendo “Organización Territorial de España: Historia y Actualidad” »