Archivo de la etiqueta: desastres naturales

Explorando los Fenómenos Naturales: Una Perspectiva Geográfica

Fenómenos Naturales: Una Visión General

El concepto de **fenómeno natural** se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza. A veces, estos fenómenos causan daños, especialmente cuando hay una ocupación inadecuada del territorio, convirtiéndose en **desastres naturales**. Son procesos permanentes de movimientos y transformaciones que sufre la naturaleza y que pueden influir en la vida humana, como **epidemias**, **condiciones climáticas** y **desastres naturales**.

Fenómenos Atmosféricos Seguir leyendo “Explorando los Fenómenos Naturales: Una Perspectiva Geográfica” »

Geología y Desastres Naturales: Riesgos, Terremotos, Tsunamis y Vulcanismo

Catástrofes Naturales y Riesgos Geológicos

Catástrofes naturales: aquellas que tienen su origen en fenómenos naturales (un tsunami, un terremoto, un huracán o una inundación). Catástrofes tecnológicas: tienen su origen en actividades humanas o fallos en infraestructuras o industrias.

Riesgo natural: la probabilidad de que se produzca un daño o catástrofe para la población de una zona o para sus bienes, motivados por un suceso natural. El valor que alcanza un riesgo depende de:

  1. Peligrosidad: Seguir leyendo “Geología y Desastres Naturales: Riesgos, Terremotos, Tsunamis y Vulcanismo” »

Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente

Preguntas de Emilio L.

¿Cuál es el impacto ambiental del Tren Maya y qué medidas se están tomando para mitigar el daño en los ecosistemas de la región?

El Tren Maya ha generado daños en las selvas de la región, al generar un aumento del 125% en la tala de árboles de la región, y también contaminando el agua de los cenotes de la región al taparlos con cemento o construir sobre ellos.

¿Cuál es el impacto económico del Tren Maya y cómo afectará el turismo en la región?

Se espera que en Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente” »

Desastres Naturales: Tipos, Causas y Consecuencias

Sequía

La sequía es una anormalidad que se produce en zonas que normalmente reciben considerables precipitaciones. En otras palabras, es un fenómeno circunstancial (no habitual) u ocasional de insuficiente disponibilidad de agua durante un período prolongado. Una sequía puede ser:

  • Permanente: se mantiene fija.
  • Estacional: propia de una estación del año.
  • Cíclica: se repite cada cierto tiempo.

Esta problemática es característica de las zonas áridas y semiáridas, pero puede presentarse también Seguir leyendo “Desastres Naturales: Tipos, Causas y Consecuencias” »

Fenómenos Naturales: Tipos, Impactos y Adaptación

Fenómenos Naturales

Sequía

La sequía es una anormalidad que se produce en zonas que normalmente reciben considerables precipitaciones. En otras palabras, es un fenómeno circunstancial (no habitual) u ocasional de insuficiente disponibilidad de agua durante un período prolongado. Una sequía puede ser:

  • Permanente: se mantiene fija.
  • Estacional: propia de una estación del año.
  • Cíclica: se repite cada cierto tiempo.

Esta problemática es característica de las zonas áridas y semiáridas, pero puede Seguir leyendo “Fenómenos Naturales: Tipos, Impactos y Adaptación” »

Geografía: Ambiente, Desastres Naturales y Problemas Ambientales

Ambiente

El ambiente es el lugar o medio donde viven los seres vivos. Los ambientes pueden ser:

  • Naturales (generan desastres naturales)
  • Humanizados (modificados por el hombre) (generan contaminación ambiental)

Manejo inadecuado

El manejo inadecuado del ambiente provoca problemas ambientales en:

Geografía de América del Sur

Relieve

El relieve de América del Sur es complejo y se caracteriza por:

  • Extensos macizos: Brasilia, Guayania y Patagónico. Presentan restos fósiles, tienen bloques hundidos y elevados, y se han fracturado por la formación de montañas.
  • Amplias planicies centrales: Llanos del Orinoco, llanura Amazónica y Chaco Pampeana.
  • Cordillera de los Andes: Bordea la costa occidental de América del Sur, dejando estrechas llanuras litorales entre las montañas y el Océano Pacífico. Presenta mesetas.

Las llanuras Seguir leyendo “Geografía de América del Sur” »

Problemas Ambientales: Relación Sociedad-Naturaleza y Desarrollo Sostenible

Ambiente

El ambiente es el lugar o medio donde viven los seres vivos. Los ambientes pueden ser:

  • Naturales: recursos naturales que pueden generar desastres naturales.
  • Humanizados: modificados por el hombre, lo que puede generar contaminación ambiental.

Manejo Inadecuado del Ambiente

El manejo inadecuado del ambiente provoca problemas ambientales tanto en áreas rurales como urbanas:

Áreas Rurales

Las actividades agropecuarias, la pesca, la explotación forestal, la desertificación, la salinización y Seguir leyendo “Problemas Ambientales: Relación Sociedad-Naturaleza y Desarrollo Sostenible” »

Desastres Naturales y Problemas Ambientales: Impacto y Consecuencias

Desastres Naturales

En la superficie continuamente se producen cambios que pueden ser imperceptibles, o presentar un dinamismo regular o repetitivo. En otros casos, esos cambios en el comportamiento de los elementos naturales de la superficie terrestre son violentos y poco previsibles, produciendo así los desastres naturales que son cualquier evento natural en el que mueren más de 10 personas o cuyas pérdidas materiales suponen un millón de dólares.

Vulcanismo

Estos procesos se observan cerca Seguir leyendo “Desastres Naturales y Problemas Ambientales: Impacto y Consecuencias” »