Archivo de la etiqueta: desarrollo

Análisis de los Sectores Industriales y Áreas Turísticas en España

Sectores Industriales en España

Los Sectores Industriales Dinámicos

a) El sector del automóvil sufrió un proceso de reconversión, puesto que estaba sobredimensionado y tecnológicamente desfasado.

b) El sector químico es una de las bases de la industria española.

Análisis del Desarrollo Industrial y Turístico en España

Parte 1: Distribución Industrial

a) Diga el nombre de las Comunidades Autónomas que figuran en cada uno de los intervalos de Trabajadores / Km².

  • Más de 30 trabajadores /km²: Cataluña, País Vasco y Madrid.
  • De 16 a 30: Valencia.
  • De 8 a 15: Asturias, Cantabria y Baleares.
  • De 4 a 7: Andalucía, Galicia, Navarra, La Rioja, Murcia y Canarias.
  • Menos de 4: Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón.

b) Explique los contrastes industriales existentes entre el centro y la periferia españoles. Seguir leyendo “Análisis del Desarrollo Industrial y Turístico en España” »

Análisis del Desarrollo Industrial y Turístico en España

Parte 1: Distribución Industrial

a) Diga el nombre de las Comunidades Autónomas que figuran en cada uno de los intervalos de Trabajadores / Km².

  • Más de 30 trabajadores /km²: Cataluña, País Vasco y Madrid.
  • De 16 a 30: Valencia.
  • De 8 a 15: Asturias, Cantabria y Baleares.
  • De 4 a 7: Andalucía, Galicia, Navarra, La Rioja, Murcia y Canarias.
  • Menos de 4: Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Aragón.

b) Explique los contrastes industriales existentes entre el centro y la periferia españoles. Seguir leyendo “Análisis del Desarrollo Industrial y Turístico en España” »

La Industria y sus Recursos: Un Análisis Completo

La Industria y sus Componentes

Introducción

La industria es un componente fundamental del sector secundario, responsable de la transformación de materias primas en productos manufacturados. Para comprender su funcionamiento, es crucial analizar sus diferentes elementos, desde las fuentes de energía hasta los recursos humanos y el capital.

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son esenciales para impulsar la industria. Se dividen en dos categorías principales:

Energías No Renovables

Estas energías Seguir leyendo “La Industria y sus Recursos: Un Análisis Completo” »

El Proceso de Urbanización y la Jerarquía Urbana: Una Guía Completa

El Proceso de Urbanización

Proceso de urbanización: Es el conjunto de mecanismos que crean un mundo dominado por la ciudad y sus valores.

Fases del Proceso de Urbanización

  • Primera fase: El crecimiento es escaso y es una sociedad agraria.
  • Segunda fase: Crece el crecimiento urbano y es una sociedad industrial.
  • Tercera fase: El crecimiento se modera.

Funciones de la Ciudad

Argentina: Evolución Económica y Desarrollo Industrial (1930-1976)

Evolución Económica de Argentina (1930-1976)

Contexto Histórico y Modelo ISI

La década de 1930 en Argentina estuvo marcada por la crisis económica mundial y las guerras mundiales, lo que provocó rupturas en el mercado internacional. Este contexto impulsó la adopción del Modelo de Sustitución de Importaciones (ISI), que buscaba favorecer el mercado interno y la producción nacional.

Principales Características del ISI

La Industria en España: Conceptos, Sectores y Distribución Geográfica

1. Conceptos Básicos

1.1. Central Termoeléctrica

Instalación que genera electricidad a partir del calor liberado por la combustión de combustibles fósiles (petróleo, gas natural, carbón) o mediante fisión nuclear (central nuclear).

1.2. Desarrollo Sostenible

Forma de desarrollo que satisface las necesidades presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.

1.3. Deslocalización

Traslado de centros de trabajo o áreas específicas a países con menores Seguir leyendo “La Industria en España: Conceptos, Sectores y Distribución Geográfica” »

Análisis del Turismo en España

Factores de Desarrollo del Turismo

Mejora de las condiciones laborales: Derecho a vacaciones pagadas y generalización de salarios mínimos y pagas extraordinarias.

Aumento de facilidades para la circulación de personas: Se han simplificado los trámites de obtención del pasaporte.

Desarrollo de la promoción turística: Organización de viajes por agencias internacionales.

Aumento y mejora de la infraestructura hotelera: En los años 60 y 70 se produjo un desarrollo extraordinario de grandes cadenas Seguir leyendo “Análisis del Turismo en España” »

Organización Política y Económica del Mundo Contemporáneo

La revolución industrial de los siglos XIX y XX implantó un nuevo modelo económico basado en la producción masiva de bienes utilizando enormes cantidades de energía. El desarrollo sostenible, entendido como aquel que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las generaciones futuras.

Organización Político-Administrativa del Estado

Dentro de las fronteras de un país, el estado es soberano, es decir, ejerce sus poderes de acuerdo con sus Seguir leyendo “Organización Política y Económica del Mundo Contemporáneo” »

Globalización y Desigualdades: Impacto en Canarias

La Globalización: Un Proceso Multidimensional

La globalización o mundialización es la creciente interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos:

  • Económico: Implica la interdependencia mundial en la producción por la deslocalización industrial, en el intercambio de mercancías y capitales debido a la eliminación de las barreras comerciales, y en el consumo.
  • Político: Se forma la llamada Tríada de poder (La Unión Europea, Estados Unidos y Japón).
  • Social: Se está Seguir leyendo “Globalización y Desigualdades: Impacto en Canarias” »