Archivo de la etiqueta: desarrollo turístico

Análisis de la Aportación del Sector Terciario al PIB y Evolución del Turismo en España

Aportación del Sector Terciario al PIB en España

El mapa representa la aportación del sector terciario al PIB en 2007 por comunidades autónomas.

En España la aportación media de este sector a la riqueza nacional es alta, un 66,8%, propia de los países desarrollados. Se aprecian diferencias regionales en el grado de terciarización económica:

Comunidades Autónomas con Mayor Aportación Terciaria

Las comunidades con mayor aportación del sector terciario al PIB son las siguientes:

El Turismo en España: Impacto y Desarrollo

El Turismo en España

Introducción

El turismo es una actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un país o lugar por placer. El turismo se ha convertido, desde hace sólo unas décadas, en un fenómeno de masas que provoca anualmente el desplazamiento de cientos de millones de personas en el mundo, y es una fuente de ingresos y empleo fundamental para muchos países. También da origen a paisajes con características específicas y, en algunos casos, genera graves impactos ambientales Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto y Desarrollo” »

Transformación del Paisaje Litoral en Gran Canaria por el Turismo

El auge del turismo en el suroeste de Gran Canaria

Localizado en el suroeste de la isla de Gran Canaria (Islas Canarias), este territorio representa una muestra de la transformación sustancial que la actividad turística puede realizar sobre un paisaje litoral. Acantilados y vertientes desmontadas, playas e “islas” artificiales, muelles y paseos marítimos, hoteles y apartamentos, han modelado un nuevo paisaje donde se estiman densidades de hasta 368 plazas turísticas por hectárea.

El área Seguir leyendo “Transformación del Paisaje Litoral en Gran Canaria por el Turismo” »

El Turismo en España: Impacto y Desarrollo Sostenible

Áreas Turísticas y Modalidades

Las áreas turísticas con densidades medias y bajas y los puntos turísticos (focos turísticos aislados) están relacionados con la difusión del turismo de sol y playa hacia espacios prelitorales próximos y con el crecimiento de otras modalidades turísticas diferentes.

Destaca el litoral gallego y cantábrico que responde a una demanda cada vez más numerosa y ofrece áreas costeras e interiores no masificadas y destacados paisajes rurales y naturales.

En cuanto Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto y Desarrollo Sostenible” »

Distribución espacial de la industria en España y turismo en Navarra

13 Distribución espacial de la industria en España. Factores y tendencias actuales en la localización industrial.

La industria se localiza en determinados lugares que reúnen una serie de condiciones, estos factores han ido variando con el paso del tiempo distinguiéndosela dos tipos: factores clásicos proximidad a materias primas y fuentes de energía, mercado consumidor, mano de obra abundante y barata, buenos sistemas de transporte, disponibilidad de capital, infraestructuras, políticas económicas Seguir leyendo “Distribución espacial de la industria en España y turismo en Navarra” »

Turismo en España: Desarrollo, problemas y características de la oferta

Turismo en España: Desarrollo y características de la oferta

Turismo: Hoy es una de las grandes potencias turísticas del mundo, tanto por su volumen de turistas como por los ingresos aportados por estos. Da trabajo a 1.5 millones de trabajadores y genera ingresos por valor de 30.000 millones de euros. En el año 2000 fue el tercer país a nivel mundial detrás de Francia y Estados Unidos y el segundo en cuanto a ingresos. Factores desarrollo turístico. -Externos: -Crecimiento económico en Europa Seguir leyendo “Turismo en España: Desarrollo, problemas y características de la oferta” »