Archivo de la etiqueta: desarrollo turístico

Turismo Sostenible en Canarias: Impactos, Alternativas y el Parque Nacional del Teide

Impacto del Turismo y Alternativas Sostenibles en Canarias

La política turística es el instrumento clave para mitigar los aspectos más perjudiciales del turismo. Su objetivo es impulsar el turismo a través de cinco tipos de actuaciones, recogidas en el Plan de Infraestructuras y Calidad Turística de Canarias:

Actuaciones del Plan de Infraestructuras y Calidad Turística de Canarias

Evolución y Planificación del Turismo Sostenible: Un Enfoque Integral

Marco Conceptual del Turismo Sostenible y su Evolución

Tema 5. Marco Conceptual: La preocupación por los problemas ambientales es una idea relativamente reciente, de la década de 1970 (siglo XX). Está relacionada con los problemas de desarrollo de los países en vías de desarrollo y por la industrialización de los países desarrollados del Norte.

Hitos Clave en el Desarrollo del Turismo Sostenible

Transformación del Litoral en Patalavaca, Gran Canaria: Impacto del Turismo de Masas

Ubicación y Características Geográficas

Patalavaca se encuentra al pie de una de las zonas turísticas más antiguas del municipio de Mogán, al sur de la isla de Gran Canaria. Las condiciones climáticas se caracterizan por una temperatura media anual en torno a los 23,5 ºC, una precipitación media inferior a 100 mm anuales, unos 295 días despejados al año y un predominio de las calmas, tanto del viento como del mar. Está ubicada entre las desembocaduras de tres barrancos, labrados en los Seguir leyendo “Transformación del Litoral en Patalavaca, Gran Canaria: Impacto del Turismo de Masas” »

Turismo en España: Evolución, Áreas Clave y Desafíos Ambientales

El Turismo en España: Evolución, Áreas Clave y Desafíos Ambientales

Evolución del Turismo en España

España es una de las principales potencias turísticas del mundo, tanto por el número de visitantes que recibe como por los ingresos que reporta esta actividad. Su primer significado es de naturaleza económica, pues el turismo supone el 11% del PIB, lo que permite compensar el déficit de la balanza comercial. Desde los años sesenta, España ha experimentado un gran desarrollo turístico, Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Áreas Clave y Desafíos Ambientales” »

Potencial Turístico de España: Factores, Tipos y Repercusiones Territoriales

Factores de Atracción Turística

Factores Externos

Factores Internos

  • Proximidad a la clientela
  • Excelentes condiciones climáticas y paisajísticas
  • Gran atractivo cultural
  • Cantidad y calidad de la oferta
  • Infraestructuras y promoción

Tipos de Turismo en España

Turismo Tradicional

Clientela masiva de poder adquisitivo medio o bajo en las zonas de sol y playa. Crisis desde 1989, necesitando una reconversión para atraer turismo de calidad, fomentar nuevas modalidades, reducir la dependencia externa y lograr Seguir leyendo “Potencial Turístico de España: Factores, Tipos y Repercusiones Territoriales” »

Impacto del Turismo en España: Economía, Sociedad y Medio Ambiente

El Turismo en España

Crecimiento y Tipos de Turismo

El turismo nacional ha experimentado un rápido crecimiento gracias a la mejora del nivel de vida, el aumento del tiempo libre, la jubilación anticipada y las mejoras en el transporte. Además del tradicional turismo de sol y playa, se han desarrollado otras modalidades como el turismo de montaña, rural, cultural y de negocios. Las regiones de origen principales son Madrid y Cataluña, que generan más de un tercio de los viajes turísticos Seguir leyendo “Impacto del Turismo en España: Economía, Sociedad y Medio Ambiente” »

El Turismo en España: Desarrollo, Impactos y Desafíos

1. Desarrollo del Turismo en España

Desde la década de 1960, España ha experimentado un gran desarrollo en el sector turístico, convirtiéndose en una de las grandes potencias a nivel mundial. Este auge se debe a una combinación de factores:

1.1 Factores Externos

  • Crecimiento económico de Europa tras la Segunda Guerra Mundial: permitió a la población europea viajar fuera de sus fronteras.
  • Progreso del transporte: facilitó el acceso a destinos turísticos.

1.2 Factores Internos

El Turismo en España: Un Análisis Completo

1. Factores de Desarrollo del Turismo

Factores Generales:

  • La mejora de las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente el derecho a disfrutar de unas vacaciones pagadas.
  • El aumento de las facilidades existentes para la circulación de personas, efectos personales y artículos adquiridos entre países.
  • Se han simplificado los trámites para la obtención de pasaportes y visados.
  • Se ha desarrollado de manera importante la promoción turística: la proliferación de las agencias turísticas, Seguir leyendo “El Turismo en España: Un Análisis Completo” »

El Turismo en España: Impacto y Transformación

El Turismo en España

1. Factores del Desarrollo Turístico Español

España es una potencia turística mundial tanto por el volumen de turismo extranjero como por los ingresos que genera. El auge turístico español en los años sesenta se debió a factores externos e internos:

a) Factores Externos:

  • Crecimiento económico de Europa occidental.
  • Desarrollo del transporte.

b) Factores Internos:

El Turismo en España: Impacto y Transformación

El Turismo en España

Sistema de transporte

Conjunto de medios que permiten el desplazamiento de personas y mercancías.

Red transeuropea

Conjunto de redes de transporte que permiten la comunicación de los países de la Unión Europea.

Tour-operador

Compañías mayoristas que integran todas las fases del negocio turístico (hoteles, transporte…).

Estacionalidad turística

Concentración de la demanda en ciertas épocas del año (verano para el sol y playa).

Comercio mayorista

Concentra la producción y Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto y Transformación” »