Archivo de la etiqueta: desarrollo sostenible

Integración de Canarias en la Unión Europea: Un Modelo Especial con Retos y Oportunidades

Consecuencia de la firma del Tratado de Adhesión el 12 de junio de 1985, España pasó a formar parte de la CEE el 1 de enero de 1986. Esta integración supuso ventajas en distintos ámbitos, como facilidades en asuntos económicos y el fin del aislamiento. Si bien la decisión era positiva, para Canarias supuso un golpe duro, pues se temió no mantener ciertas ventajas con las que contaba. Por este motivo, el archipiélago cuenta con un tratamiento diferenciado que ha ido evolucionando con los Seguir leyendo “Integración de Canarias en la Unión Europea: Un Modelo Especial con Retos y Oportunidades” »

Análisis de la Influencia del Clima, Recursos y Población: Un Estudio del País Vasco y la Agricultura Europea

1. Factores que Influyen en el Clima

1.1. La Latitud

Debido a la forma esférica de la Tierra, los rayos solares deben recorrer un trayecto más corto para llegar al ecuador que para alcanzar los polos. Además, el ángulo que forman con la superficie terrestre es diferente: en los polos es muy agudo y calientan menos.

1.2. El Reparto Desigual de Tierras y Mares

Los continentes se calientan y se enfrían más rápidamente que los océanos. Por eso, a la misma latitud, los contrastes térmicos son mayores Seguir leyendo “Análisis de la Influencia del Clima, Recursos y Población: Un Estudio del País Vasco y la Agricultura Europea” »

Impacto del Turismo en Canarias: Repercusiones, Alternativas y Retos

Repercusiones e Impacto del Turismo en Canarias: Algunas Alternativas

Impacto del Turismo en Canarias: Algunas Alternativas

La actividad turística tiene un gran impacto en Canarias debido a nuestra especialización en el turismo, especialmente en el turismo de sol y playa.

Consecuencias Económicas

– El turismo representa aproximadamente el 40% del PIB de Canarias en 2016 y el 35,9% del empleo directo (guías de turismo, recepcionistas, camareros, gerentes, directores de establecimientos turísticos, Seguir leyendo “Impacto del Turismo en Canarias: Repercusiones, Alternativas y Retos” »

Geografía Económica: Conceptos y Retos en España

Sector Terciario

El sector terciario abarca las actividades relacionadas con la oferta de servicios. Destacan el comercio, el transporte y las comunicaciones, el turismo, la sanidad y la educación.

Terciarización

Proceso experimentado por la economía española desde la década de 1960, donde la mayor parte de la población activa, el valor de la producción y la participación en el PIB corresponden al sector terciario o sector servicios.

Plan de Infraestructuras

Define las directrices básicas de Seguir leyendo “Geografía Económica: Conceptos y Retos en España” »

Glosario de términos de Geografía Industrial y Turística de España

Central termoeléctrica:


Instalación industrial que produce electricidad mediante la quema de combustibles fósiles

Desarrollo sostenible:


Desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

Deslocalización


Proceso por el cual las empresas industriales trasladan todo o parte de su producción y de sus servicios a otros países menos desarrollados para obtener mayores beneficios

Energía hidroeléctrica


Tipo de energía Seguir leyendo “Glosario de términos de Geografía Industrial y Turística de España” »

Geografía: Ambiente, Desastres Naturales y Problemas Ambientales

Ambiente

El ambiente es el lugar o medio donde viven los seres vivos. Los ambientes pueden ser:

  • Naturales (generan desastres naturales)
  • Humanizados (modificados por el hombre) (generan contaminación ambiental)

Manejo inadecuado

El manejo inadecuado del ambiente provoca problemas ambientales en:

Industria y Economía en España: Conceptos, Distribución y Evolución

Conceptos Básicos

Central Termoeléctrica

Instalación industrial que produce electricidad mediante la quema de combustibles fósiles.

Desarrollo Sostenible

Desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

Deslocalización

Proceso por el cual las empresas industriales trasladan todo o parte de su producción y de sus servicios a otros países menos desarrollados para obtener mayores beneficios.

Energía Hidroeléctrica

Tipo Seguir leyendo “Industria y Economía en España: Conceptos, Distribución y Evolución” »

Conceptos Clave en Economía y Turismo

Desarrollo Sostenible

Modelo de desarrollo basado en el uso racional de los recursos para la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades, debe compatibilizar desarrollo económico y social con protección medioambiental.

Parque Tecnológico

Espacio destinado a albergar industria de alta tecnología, centros u organismos de investigación y de transferencia de tecnología. Están promovidos Seguir leyendo “Conceptos Clave en Economía y Turismo” »

Globalización Económica: Características, Impacto y Desafíos Actuales

La Globalización Económica

Características de la Globalización

La globalización se distingue por la creación de un sistema mundial integrado, basado en relaciones de interdependencia económica, política, social y cultural de las diversas áreas geográficas del mundo.

Fases de la Terciarización

El proceso ha pasado por una fase imperialista, otra posterior de índole neocolonial y una tercera caracterizada por la mundialización:

Fase Imperialista

A partir del siglo XV comenzaron a establecerse Seguir leyendo “Globalización Económica: Características, Impacto y Desafíos Actuales” »

Problemas Ambientales: Relación Sociedad-Naturaleza y Desarrollo Sostenible

Ambiente

El ambiente es el lugar o medio donde viven los seres vivos. Los ambientes pueden ser:

  • Naturales: recursos naturales que pueden generar desastres naturales.
  • Humanizados: modificados por el hombre, lo que puede generar contaminación ambiental.

Manejo Inadecuado del Ambiente

El manejo inadecuado del ambiente provoca problemas ambientales tanto en áreas rurales como urbanas:

Áreas Rurales

Las actividades agropecuarias, la pesca, la explotación forestal, la desertificación, la salinización y Seguir leyendo “Problemas Ambientales: Relación Sociedad-Naturaleza y Desarrollo Sostenible” »