Archivo de la etiqueta: desarrollo rural

Transformación y Retos del Espacio Rural en el Siglo XXI

El Espacio Rural en Transformación

Los paisajes agrarios actuales comparten espacio con otras actividades, lo que ha dado lugar a una nueva clasificación:

Espacios rurales dinámicos con escasa actividad agrícola

Estos espacios están ocupados casi en su totalidad por actividades turístico-recreativas o segundas residencias, quedando la actividad agraria muy reducida.

También destacan por su dinamismo otras áreas rururbanas (zonas rurales próximas a una ciudad). Aquí se instalan explotaciones Seguir leyendo “Transformación y Retos del Espacio Rural en el Siglo XXI” »

Transformación del Paisaje Agrario Español en el Siglo XX

La actividad económica y los desequilibrios territoriales

2. Los desequilibrios territoriales

Un rasgo esencial del espacio geográfico es el resultado de una combinación de factores geográficos e históricos, heredados y actuales. Los desequilibrios tienen su origen en la Revolución Industrial del siglo XIX y la desigual industrialización. Estos desequilibrios fueron alivián dose a lo largo del siglo XX y en la década de los años 60.

2.1. Un crecimiento económico desigual

Como consecuencia Seguir leyendo “Transformación del Paisaje Agrario Español en el Siglo XX” »

Evolución de la PAC y sus consecuencias en la agricultura

Explotación

Empresa agraria formada por agricultores y ganaderos.

Latifundio

Finca rústica de gran extensión (+100 ha). El monocultivo es la práctica común.

Minifundio

Finca rústica que, por su reducida extensión (-10 hectáreas), no suele ser objeto por sí misma de cultivo en condiciones de mercado y se emplea con carácter de subsistencia.

Parcela de cultivo

Proporción pequeña de terreno, considerada la unidad técnico-económica de la explotación agraria y delimitada por un linde común.

Aparcería

Régimen Seguir leyendo “Evolución de la PAC y sus consecuencias en la agricultura” »

Transformación del Espacio Rural: Retos y Oportunidades

Transformación del Espacio Rural: Retos y Oportunidades

Nuevos Usos del Espacio Rural

Los nuevos usos del espacio rural son:

  • Residenciales: como viviendas secundarias.
  • Industriales: derivados del traslado de fábricas.
  • Terciarios: como infraestructuras de transporte.
  • Paisajísticos-culturales y conservacionistas.

Consecuencias de los Nuevos Usos

Estos nuevos usos tienen consecuencias positivas y negativas:

Consecuencias Positivas

Política Agraria Común (PAC): Evolución, Impacto y Desafíos

Política Agraria Común (PAC)

Evolución de la PAC

Primera Etapa (1962-1992)

El objetivo inicial de la PAC era aumentar la producción agraria en una CEE que no se autoabastecía. Se implementaron precios elevados, compras garantizadas a los agricultores y políticas proteccionistas. Esto resultó en un aumento espectacular de la producción, pero también en excedentes y altos gastos, representando el 65% del presupuesto comunitario.

Segunda Etapa (1992-2013)

El enfoque cambió a reducir gastos y excedentes. Seguir leyendo “Política Agraria Común (PAC): Evolución, Impacto y Desafíos” »

Retos y Oportunidades de la Agricultura y Ganadería en España

Problemas de los Espacios Rurales en España

Desafíos Demográficos

Los espacios rurales en España enfrentan una serie de desafíos demográficos, incluyendo:

  • Reducción de la población activa
  • Envejecimiento de la población
  • Escasa cualificación de la fuerza laboral
  • Provisionalidad y temporalidad del empleo
  • Presencia de inmigrantes

Desafíos Económicos

Los desafíos económicos en las zonas rurales incluyen:

Agricultura: Transformación, Desafíos y Oportunidades

Tipos de Agricultura

Rural

Actividades desarrolladas en espacios no urbanos, incluyendo asentamientos de población y áreas naturales, a menudo utilizadas como recurso turístico, como la cabalgata.

Agrícola

Actividades relacionadas con la agricultura.

Agrario

Actividades del sector primario (agricultura, ganadería, silvicultura – cuidado de bosques, cerros, montes) y la ciencia que trata este cultivo.

Monoproducción

Gran parte de los ingresos de la exportación de países provienen de un solo producto Seguir leyendo “Agricultura: Transformación, Desafíos y Oportunidades” »

Problemas y dinámicas del mundo rural español

Introducción

Actualmente, el mundo rural español, en especial las áreas más desfavorecidas, padecen diversos problemas, que se pretenden remediar a través de diferentes alternativas promovidas por las diferentes administraciones, como son la UE a través del FEADER (Fondo Europeo de Desarrollo Rural); el Ministerio de Agricultura a través de leyes como la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural; y las CC. AA. con sus respectivos programas como el Programa de Desarrollo Rural de Canarias Seguir leyendo “Problemas y dinámicas del mundo rural español” »

Desarrollo Rural y Acuicultura: Espacios Rurales y Pesca en España

Rural: Se refiere a los espacios agrícolas, ganaderos, industriales, residenciales, ubicados en el campo o zonas rurales, y a cualquier actividad desarrollada en espacios no urbanos. Por hábitat rural entendemos todo núcleo de población inferior a 10.000 habitantes.



Desarrollo rural: Se refiere al desarrollo de los espacios rurales, mediante iniciativas de mejora de las explotaciones existentes o la creación de nuevas formas económicas que mejoren la calidad de vida de las comunidades rurales, Seguir leyendo “Desarrollo Rural y Acuicultura: Espacios Rurales y Pesca en España” »