Archivo de la etiqueta: desarrollo industrial

Evolución de la Industria Española: Desde sus Orígenes hasta la Modernidad

Proceso de Industrialización en España

La industrialización española se enmarca en el contexto de la Revolución Industrial. En comparación con otros países europeos, este proceso fue discontinuo, tardío y polarizado en torno a núcleos específicos.

Antecedentes de la Industrialización

Desde finales del siglo XVIII, se promovió el desarrollo industrial. España contaba con una rica producción artesanal, las Reales Fábricas y recursos minerales. Sin embargo, la insuficiencia energética, Seguir leyendo “Evolución de la Industria Española: Desde sus Orígenes hasta la Modernidad” »

Desarrollo Industrial en España (1855-1975)

La Industria Española (1855-1975)

Evolución Histórica

El inicio de la industrialización española fue tardío debido a diversos factores: la escasez de materias primas, la insuficiente inversión industrial, la limitada demanda de productos, el atraso tecnológico, la desfavorable situación exterior y una política industrial inadecuada. En el primer tercio del siglo XX se produjo un crecimiento industrial impulsado por el auge de la minería nacional, el aumento de la inversión industrial gracias Seguir leyendo “Desarrollo Industrial en España (1855-1975)” »

Evolución Histórica de la Industrialización en España

La Evolución Histórica

a) Inicio de la Industrialización Española (1855-1900)

El inicio de la industrialización española (1855-1900) tuvo lugar con retraso. Las causas del fracaso de la primera revolución industrial fueron:

La Industria Española: Evolución, Características y Retos Actuales

1. Evolución Histórica de la Industria Española

1.1. Etapas Anteriores al Proceso de Industrialización

Las causas del retraso en la industrialización española fueron diversas: escasez de materias primas y fuentes de energía (algodón, carbón), deficiencias en las comunicaciones, atraso tecnológico, insuficiencia de capital para la creación de empresas, falta de mentalidad empresarial, escasez de la demanda de la población rural con escaso poder adquisitivo, etc. A ello se añaden las circunstancias Seguir leyendo “La Industria Española: Evolución, Características y Retos Actuales” »

Desarrollo Industrial en Argentina: Un Análisis Histórico y Geográfico

La Desindustrialización de los 90

En la década de 1990, Argentina experimentó un período de desindustrialización, cuyas raíces se remontan a la década de 1970, impulsado por políticas económicas neoliberales. Este período se caracterizó por:

Geografía de España: Evolución Económica, Migraciones y Sistema Urbano

1. Desarrollo Industrial en España

1.1. El Desarrollismo (1967-1973)

El desarrollo industrial en España durante el desarrollismo se caracterizó por una mayor cualificación y organización de los trabajadores, mayores impuestos y una mayor saturación del tránsito por carretera. Las localizaciones industriales tradicionales en Bilbao se concentraban en Baracaldo, Rekalde, Bolueta, Sestao y Lamiaco, donde el suelo era escaso y caro. Nuevas localizaciones industriales surgieron en Galdácano, Vitoria Seguir leyendo “Geografía de España: Evolución Económica, Migraciones y Sistema Urbano” »

Glosario de términos de Geografía: Agroindustria, Energía y Desarrollo Industrial

Agroindustria

Establecimiento dedicado a transformar materias primas agrarias en productos semielaborados o finales.

Área industrial en declive

Espacio industrial especializado en un sector maduro, con una cualificación del trabajador media-baja, endeudamiento y deterioro ambiental (p. ej., Asturias, Cantabria).

Biomasa verde

Cultivo de plantas ricas en azúcares (cereales, remolacha…) o en grasas (palmeras, cocoteras).

Carbón

Combustible sólido procedente de la lenta descomposición y petrificación Seguir leyendo “Glosario de términos de Geografía: Agroindustria, Energía y Desarrollo Industrial” »

Análisis de la Industria y el Turismo en España

La Industria en España

Evolución Histórica

La Industrialización hasta Inicios del Siglo XX

Incorporación tardía al proceso industrializador debido al atraso tecnológico, la escasez de capitales, la escasa demanda interior y la inestabilidad política. Se destacan Andalucía, Asturias, País Vasco, Cataluña y Madrid como regiones industriales.

1900-1959: Crecimiento Discontinuo

Adopción de medidas proteccionistas y diversificación industrial. La Guerra Civil frenó el crecimiento. El Instituto Seguir leyendo “Análisis de la Industria y el Turismo en España” »

La Industrialización en España: Un Recorrido Histórico y sus Desafíos

Etapas de la Industrialización

1. Los Comienzos (1833-1900)

El proceso de industrialización en España se inició entre 1833 y 1900, con un auge en la segunda mitad del siglo XIX. El desarrollo textil en Barcelona y la siderurgia en Bilbao impulsaron la industrialización en Cataluña y el País Vasco.

2. Desarrollo Limitado (1900-1930)

Entre 1900 y 1930, la industria experimentó un desarrollo limitado, basado en la textil y la siderurgia. Se incorporaron la eléctrica, la metalurgia y la naval. Seguir leyendo “La Industrialización en España: Un Recorrido Histórico y sus Desafíos” »

Evolución y Transformación de la Industria Española (1855-1975)

1. Evolución Histórica

a) Inicio de la Industrialización Española (Finales del siglo XIX): La industrialización en España tuvo un comienzo tardío. Diversas causas explican este retraso, llevando a algunos historiadores a hablar de un fracaso de la Primera Revolución Industrial en el país: