Archivo de la etiqueta: Desarrollo desigual

Globalización Económica y Desigualdades Territoriales: Impacto en España

La Globalización Económica y las Desigualdades Territoriales

Una economía abierta frente al reto de la competitividad

La economía española está hoy plenamente integrada en el contexto mundial y eso se refleja en la evolución reciente de diversos indicadores:

Desarrollo Desigual, Migraciones Globales y Objetivos del Milenio: Un Panorama Geográfico

Causas del Desarrollo Desigual

Las causas que explican el desarrollo desigual entre países se pueden clasificar en internas y externas.

Causas Internas

Las causas internas son propias de cada territorio. Entre ellas, se han señalado las condiciones naturales, la mayor o menor disponibilidad de recursos y la relación entre la población y los recursos existentes en un territorio. De acuerdo con ello, los países pobres tendrían condiciones naturales más desfavorables, menos capacidad para explotar Seguir leyendo “Desarrollo Desigual, Migraciones Globales y Objetivos del Milenio: Un Panorama Geográfico” »

Globalización y Fragmentación: Dinámicas Territoriales y Económicas Mundiales

Globalización

Se reconoce como un proceso histórico donde el eje temporal y territorial han sido los que más cambios tuvieron. Estos dos ejes y el alcance del impacto territorial se diferencian en la velocidad y alcance de distintos hechos históricos, como la revolución agrícola y el descubrimiento de América. Fueron hechos que pertenecieron a la globalización, respetando su velocidad y alcance territorial. En la actualidad, este proceso se encuentra en una fase de extrema velocidad y territorialidad. Seguir leyendo “Globalización y Fragmentación: Dinámicas Territoriales y Económicas Mundiales” »

Globalización Económica y sus Implicaciones

Globalización Económica

Es el proceso económico por el cual el comercio se internacionaliza. Para ello se suprimen muchos de los aranceles, tasas e impuestos nacionales, tendentes a proteger la producción nacional.

Las barreras entre los diferentes países se suprimieron, acelerando los procesos de liberalización.

Multinacionales

Estas organizaciones incrementan el comercio entre los países miembros, pero imponen aranceles al comercio con otros países fuera de la organización.

Un ejemplo es EEUU, Seguir leyendo “Globalización Económica y sus Implicaciones” »

Migraciones internacionales


-Las causas internas son propias de cada territorio. Entre ellas, se han señalado las condiciones naturales, la mayor o menos disponibilidad de recursos y la relación entre la población y los recursos existentes en un territorio. De acuerdo con ello, los países pobres, tendrían condiciones naturales mas desfavorables, menos capacidad para explotar sus recursos y un desequilibrio entre el crecimiento de la población y los recursos. No obstante, este tipo de causas no explica totalmente el grado Seguir leyendo “Migraciones internacionales” »