Archivo de la etiqueta: Depresión del Guadalquivir

Características Geográficas y Climáticas de España: Relieve y Climas

Depresión del Guadalquivir

La Depresión del Guadalquivir se ubica en el suroeste de la península ibérica, limitando con Sierra Morena por el norte y con la Cordillera Subbética por el este y sureste, ocupando una gran parte de Andalucía y terminando abierta hacia el océano Atlántico. El río que surca la depresión es el Guadalquivir, que nace en la sierra de Cazorla y desemboca en el océano Atlántico en Sanlúcar de Barrameda. Su curso no va por el centro de la cuenca, sino más próximo Seguir leyendo “Características Geográficas y Climáticas de España: Relieve y Climas” »

Características y Formaciones del Relieve Peninsular

Introducción al Relieve Peninsular

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre, y es el resultado de la combinación de su estructura geológica (orogénesis y litología) y del modelado de esta por agentes externos (agua, viento, etc.). El relieve peninsular se caracteriza por tres rasgos: su elevada altitud media (660 m) debido a la Meseta y a sus altas cordilleras; la disposición periférica del relieve en torno a la Meseta, que frena la influencia del mar; y la Seguir leyendo “Características y Formaciones del Relieve Peninsular” »

Los Relieves y Climas de España: Un Recorrido Geográfico Detallado

Sistemas Béticos

Los Sistemas Béticos están situados en el sureste de la Península Ibérica, rodeados por la Depresión del Guadalquivir al norte y noroeste, enlazando con la Submeseta Sur y las estribaciones del Sistema Ibérico al noreste. Forman parte de las cordilleras exteriores a la Meseta Central o alpinas y se extienden desde Gibraltar hasta el Cabo de Nao, continuando por debajo del mar Mediterráneo hasta aparecer en las Islas Baleares.

Se distinguen la cordillera Subbética al norte Seguir leyendo “Los Relieves y Climas de España: Un Recorrido Geográfico Detallado” »

Relieve de España: Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Central y más

Relieve de España

Cordillera Cantábrica

Es de materiales paleozoicos que formaban parte del zócalo de la Meseta y rejuvenecieron en la orogénesis alpina. Se encuentra entre el macizo Galaico-Leonés y la cordillera de los Pirineos, borde norte de la Meseta. Se levanta sobre los bloques fracturados del macizo herciniano. Son pliegues, las estructuras están más erosionadas en el norte que en el sur.

Los materiales blandos: calizas, arcillas, yesos y sales. Estos materiales están dispuestos en Seguir leyendo “Relieve de España: Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Central y más” »

Los Ríos de España: Vertientes Hidrográficas y Características

Los Ríos Españoles

Vertientes Hidrográficas

Podemos agrupar los ríos peninsulares en dos vertientes hidrográficas: la vertiente atlántica y la vertiente mediterránea. Hay una gran disimetría de vertientes, ya que la atlántica supone el 70% del agua peninsular y la mediterránea solo un 30%. Esto se debe a la inclinación de la Meseta hacia el Oeste y la diferencia de clima y de afluentes.

Vertiente Atlántica

Los Grandes Ríos de la Meseta