Archivo de la etiqueta: depresión

Diccionario de Conceptos Esenciales del Clima y Tiempo

Glosario de Términos Clave en Climatología y Meteorología

Anticiclón: Masa de aire descendente en la que el aire circula en la misma dirección que las agujas del reloj. Presión superior a 1013 milibares. Predominan en las estaciones de invierno y verano.

Aridez: Falta extrema de precipitaciones, por debajo de los 100l/m². Se produce cuando la evaporación es superior a la precipitación. La aridez es mayor cuanto menor sea la precipitación y más alta la temperatura.

Clima: Sucesión habitual Seguir leyendo “Diccionario de Conceptos Esenciales del Clima y Tiempo” »

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica

1. La Meseta

Es la unidad fundamental del relieve peninsular. Es una elevada llanura, resto del antiguo Macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana de la era primaria, arrasado por la erosión y convertido en zócalo o meseta. En la era terciaria, la Meseta fue deformada y destruida en gran parte durante la orogénesis alpina. Dentro de ella se diferencian tres unidades:

A) El antiguo zócalo paleozoico

Aflora hoy al este peninsular, donde la erosión ha eliminado la cobertura de materiales Seguir leyendo “Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica” »

Relieve de la Península Ibérica

LA MESETA

Descripción

Conjunto de tierras altas donde predominan extensiones llanas.

Localización y Evolución Geológica

Formada por rocas del Paleozoico plegadas durante el movimiento herciniano (1), posteriormente arrasada por la erosión hasta convertirla en una penillanura (2) recubierta de sedimentos modernos (arcillas, margas) en algunas de sus zonas (3 y 4). Basculada hacia el Oeste.

SUBMESETA NORTE

Descripción

Superficie de 50.000 km2. Altitud media de 750m sobre el nivel del mar. Disposición Seguir leyendo “Relieve de la Península Ibérica” »