Archivo de la etiqueta: Densidad de poblacion

Distribución y Densidad de la Población en España: Contrastes Territoriales

La Desigual Distribución Espacial de la Población Española

El proceso de ocupación y distribución de la población española sobre el territorio presenta las siguientes características:

  • Aumento generalizado de la densidad de la población.
  • Oposición entre el litoral, donde se produce una fuerte concentración de población, y el interior, que aparece semivacío.
  • Concentración en las áreas urbanas frente al despoblamiento de las zonas rurales.

Evolución de la Densidad de la Población

Una consecuencia Seguir leyendo “Distribución y Densidad de la Población en España: Contrastes Territoriales” »

Glosario de Términos Clave en Geografía Humana y Económica

Tasa de natalidad: Relación entre el número de nacidos en un año respecto a la población total de ese año por cada 1000 habitantes.

Tasa de mortalidad: Número de fallecidos en un año en relación a la población total de ese año por cada 1000 habitantes.

Crecimiento natural o vegetativo: Diferencia entre el número de nacimientos y el número de fallecimientos en una población determinada.

Crecimiento real: Consecuencia de los movimientos naturales de una población y los movimientos migratorios Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Humana y Económica” »

Dinámica Poblacional y Distribución Espacial en España: Factores y Tendencias Migratorias

Evolución y Distribución de la Población Española

Diferenciamos dos etapas en la evolución de la población española: la preestadística y la estadística, que difieren en el ritmo y la intensidad de crecimiento. La etapa estadística se inicia en 1857, con el primer censo moderno. En la primera mitad del siglo XX aumenta el ritmo de crecimiento, ganando más de nueve millones de habitantes debido a mejores condiciones sanitarias e higiénicas y a mayores recursos alimenticios. Baja significativamente Seguir leyendo “Dinámica Poblacional y Distribución Espacial en España: Factores y Tendencias Migratorias” »

Glosario de Términos Clave en Geografía: Conceptos Esenciales

Glosario de Términos Clave en Geografía

Bosque caducifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja caduca, es decir, que pierden sus hojas en los meses de otoño de cada año.

Bosque perennifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja perenne, es decir, que no pierden sus hojas en ninguna época del año.

Endemismo: Especie de planta o animal existente en un área de distribución única y limitada.

Flora: Es el conjunto de especies vegetales existentes en un espacio geográfico.

Censo Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía: Conceptos Esenciales” »

Estructura y Distribución de la Población Española: Un Estudio Demográfico

1. Volumen de Población

La población española supera los 46 millones, resultado de la tendencia de crecimiento de principios del siglo XX (ver gráfico en la página 110). España ocupa el 5º puesto entre los países europeos en términos de población.

2. Distribución Espacial

2.1. Volumen Absoluto

La población no se asienta de forma homogénea en el territorio, sino que presenta contrastes en su distribución (ver mapa en la página 111). Se observan grandes concentraciones en las ciudades Seguir leyendo “Estructura y Distribución de la Población Española: Un Estudio Demográfico” »

Conceptos Clave de Demografía y Distribución Poblacional en España y Euskadi

Definiciones Clave en Demografía

Este documento presenta una serie de definiciones fundamentales para comprender los estudios de población y su distribución.

Conceptos Generales

Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Contrastes y Factores

Distribución de la Población Española por Densidades y Comunidades Autónomas (2008)

Este mapa temático de coropletas, utilizando cuatro tonos de verde de diferente intensidad, representa la distribución de la población española por densidades y Comunidades Autónomas (CC.AA.) en el año 2008. La densidad, expresada en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²), es una cifra relativa que indica la concentración de población en un territorio. Se han establecido cuatro intervalos para Seguir leyendo “Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Contrastes y Factores” »

Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Contrastes y Factores

Distribución de la Población Española por Densidades y Comunidades Autónomas (2008)

Este mapa temático de coropletas, utilizando cuatro tonos de verde de diferente intensidad, representa la distribución de la población española por densidades y Comunidades Autónomas en el año 2008. La densidad, expresada en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²), es una cifra relativa que indica la concentración de población en un territorio. Se han establecido cuatro intervalos para resaltar Seguir leyendo “Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Contrastes y Factores” »

Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Distribución y Causas

Distribución de la Población Española por Densidades y Comunidades Autónomas (2008)

Este mapa temático de coropletas, utilizando cuatro tonos de verde de diferente intensidad, representa la distribución de la población española por densidades y Comunidades Autónomas en el año 2008. La densidad es una cifra relativa que mide la población en habitantes por kilómetro cuadrado (hab/km²). Se han agrupado las cifras en cuatro intervalos para destacar los contrastes existentes en la distribución Seguir leyendo “Densidad de Población en España por Comunidades Autónomas (2008): Distribución y Causas” »

Densidad de Población en España: Análisis por Comunidades Autónomas (2008)

Distribución de la Población Española por Densidades y CC.AA. (2008)

Estamos ante un mapa temático de coropletas que, mediante cuatro verdes de diferente intensidad, representa la distribución de la población española por densidades y CC.AA. en el año 2008. La densidad es una cifra relativa que mide la población española en hbts/km2. Se han agrupado las cifras en cuatro intervalos para señalar de forma destacada los contrastes existentes en la distribución de la población española sobre Seguir leyendo “Densidad de Población en España: Análisis por Comunidades Autónomas (2008)” »