Archivo de la etiqueta: demografía

Estudio de la Población Española: Densidad, Distribución y Evolución Demográfica

Fuentes Demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio. Utiliza como ciencia auxiliar la demografía, que analiza cuantitativamente la población a partir de los datos obtenidos de distintas fuentes demográficas.

Evolución Demográfica y Urbana en España: Factores, Elementos y Funciones

Régimen Demográfico Moderno en España

El régimen demográfico moderno se caracteriza por una baja natalidad y mortalidad, lo que resulta en un crecimiento natural negativo. Además, se observa una alta esperanza de vida y un progresivo envejecimiento de la población. En España, la transición demográfica finalizó en los años 70. Durante la década de los 70 y hasta mediados de los 80, el crecimiento real se mantuvo constante debido a la llegada de inmigrantes y el retorno de emigrantes. Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Urbana en España: Factores, Elementos y Funciones” »

Evolución y Estructura de la Población Española: Un Estudio Demográfico desde 1960

1. La Población Española Actual (Sexo y Edad) y su Evolución desde 1960

La población española ha pasado en el último medio siglo de estructuras de población propias del periodo de transición demográfica a situarse en comportamientos propios de una sociedad muy desarrollada en el final del ciclo de la transición demográfica. No obstante, la evolución económica, política y social de la sociedad española y los desplazamientos internacionales de población durante este periodo han hecho Seguir leyendo “Evolución y Estructura de la Población Española: Un Estudio Demográfico desde 1960” »

Glosario de Geografía Poblacional y Urbana: Conceptos Clave

Glosario de Geografía Poblacional y Urbana

Censo de población: Recuento de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realizan cada 10 años.

Corriente migratoria: Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo. Las migraciones se pueden clasificar según las causas que las provocan, la duración del desplazamiento, los puntos de origen Seguir leyendo “Glosario de Geografía Poblacional y Urbana: Conceptos Clave” »

Glosario de Geografía, Economía y Demografía: Conceptos Clave

Glosario de Geografía, Economía y Demografía

ALUVIÓN: Depósito de materiales detríticos, transportado y depositado por una corriente de agua. Está compuesto por arenas, gravas, arcillas o limos, acumulándose en los canales, en las llanuras inundables y en los deltas.

FOZ o garganta: Son valles estrechos y profundos, enmarcados por vertientes abruptas, creados por la erosión de los ríos al circular sobre materiales duros. Son formas propias del relieve kárstico y del relieve sobre rocas Seguir leyendo “Glosario de Geografía, Economía y Demografía: Conceptos Clave” »

Evolución Demográfica de España: Dinámica y Estructura Poblacional

Dinámica y Estructura de la Población Española

Aspectos Naturales

Natalidad y Fecundidad

La natalidad es el número proporcional de nacimientos en una población y tiempo determinado. La fecundidad, por otro lado, es la abundancia de la reproducción biológica. España, hasta fechas recientes, era un país con alta natalidad en el contexto europeo. Sin embargo, en el siglo XIX comenzó a descender, aunque manteniéndose con valores relativamente altos durante la primera mitad. Los descensos más Seguir leyendo “Evolución Demográfica de España: Dinámica y Estructura Poblacional” »

Evolución de los Movimientos Migratorios en España: Causas y Consecuencias

Crisis de 1973 y sus Efectos en la Migración

  • Retorno de emigrantes de Europa hasta mediados de los 80.
  • Interrupción de los movimientos de salida, manteniéndose la emigración golondrina estacional (vendimia francesa).

Éxodo Rural: Un Fenómeno Histórico

  • Desde fines del siglo XIX, con la Revolución burguesa e industrial.
  • Paralelo a la emigración hacia América y hacia el Magreb.
  • Abandono del medio rural para dirigirse a las zonas urbanas de España.

Principales Destinos del Éxodo Rural

Evolución Demográfica y Migraciones en España: Un Estudio Detallado

Fuentes Demográficas y Evolución de la Población Española

Fuentes Demográficas

Las principales fuentes para el estudio de la población española son las siguientes:

Conceptos Clave de Morbilidad y Demografía en el Sistema de Salud Chileno

Morbilidad

La morbilidad se refiere a la cantidad de personas que enferman en un lugar y período de tiempo determinados en relación con la población total. La determinación de la carga de morbilidad implica medir la pérdida de salud de la población por todas las causas de enfermedad.

  • Prevalencia: Número de casos de una enfermedad en una población y en un momento dado.
  • Incidencia: Número de casos nuevos que se producen durante un período determinado en una población especificada.

Indicadores Seguir leyendo “Conceptos Clave de Morbilidad y Demografía en el Sistema de Salud Chileno” »

Diversidad Regional en España: Características Físicas y Sociales

Marco Conceptual

Los geógrafos centraron su atención en las representaciones cartográficas y en los repertorios topográficos. En el siglo XIX, Humboldt y Ritter, el primero se centró especialmente en los aspectos físicos, y el segundo en los humanos, formularon varios principios que dan rigor y personalidad a la geografía como ciencia: