Archivo de la etiqueta: demografía

Evolución Demográfica, Económica y Social: De la Prehistoria a la Revolución Industrial

Evolución de la Población y la Economía: De la Prehistoria a la Revolución Industrial

1. Evolución Demográfica

Para entender la evolución de la población, es fundamental analizar las diferentes etapas históricas y las fuentes de información disponibles:

Demografía y Distribución Poblacional en España: Análisis Detallado

Demografía y Distribución de la Población en España

La demografía es la ciencia que estudia la población. La geografía de la población se ocupa del estudio de las relaciones entre población y espacio. El organismo encargado de elaborar las estadísticas relacionadas con la población es el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las principales fuentes demográficas son:

Fuentes Demográficas

a) El Censo: Es un recuento individualizado que recopila datos de carácter cultural y socioeconómico. Seguir leyendo “Demografía y Distribución Poblacional en España: Análisis Detallado” »

Demografía Española: Evolución, Distribución y Movimientos Migratorios

Las Fuentes Demográficas

La geografía de la población estudia las relaciones entre la población y el espacio, para ello se apoya en la demografía. El censo, el padrón y el registro civil, que anota los nacimientos, matrimonios y defunciones, son fuentes demográficas fundamentales. Otras fuentes demográficas son las estadísticas y las encuestas.

La Distribución de la Población

Características de la Distribución

El volumen de la población española en 2015 ascendía a 46,6 millones de personas. Seguir leyendo “Demografía Española: Evolución, Distribución y Movimientos Migratorios” »

Panorama de México: Sociedad, Economía y Medio Ambiente

Geografía y Recursos Naturales

Por su tamaño, ¿qué lugar ocupa México en el mundo y en el continente? México ocupa el lugar 14 a nivel mundial y el quinto en el continente. En nuestro territorio se hablan más de 70 lenguas indígenas.

Regiones Naturales: Cenotes

En la plataforma yucateca, formada por extensos mantos calcáreos, la lluvia se infiltra y forma ríos subterráneos. Ejemplos de estos son los kilómetros de ríos subterráneos en Valladolid y Chichén Itzá, y en Quintana Roo, el Seguir leyendo “Panorama de México: Sociedad, Economía y Medio Ambiente” »

Evolución de las Migraciones Internas y su Impacto en la Demografía de España

Las Migraciones Internas en España: Siglo XX y XXI

Las migraciones interiores en España han sido y son muy importantes, porque influyen en el reparto de la población, y en el del envejecimiento y la Tasa Bruta de Natalidad (TBN). En los últimos cien años se han dado dos fases:

1. Desde Comienzos del Siglo XX hasta 1975: El Éxodo Rural

Se dio el llamado éxodo rural, que supuso el traslado de un importante porcentaje de población desde el mundo rural y las actividades agrarias a las grandes ciudades, Seguir leyendo “Evolución de las Migraciones Internas y su Impacto en la Demografía de España” »

Evolución y Factores de la Población Española: Un Estudio Demográfico

La Población Española

El estudio de la población se puede hacer desde un punto de vista cuantitativo y estadístico. De esta manera, conocemos el total de habitantes de un lugar, el ritmo al que crece o disminuye y su proporción con respecto al espacio que ocupan, y podemos comparar estos datos con los de otros lugares. La demografía es el estudio de la población. Dicho estudio interesa referido a su relación con el espacio en el que esta habita y a la transformación de ese espacio que ella Seguir leyendo “Evolución y Factores de la Población Española: Un Estudio Demográfico” »

Evolución y Factores de la Dinámica Demográfica en España

Introducción

Entendemos por dinámica demográfica aquellos aspectos que hacen referencia al crecimiento de la población en su conjunto. En este sentido, la tasa de crecimiento real de un país se debe a la suma de su tasa de crecimiento natural (tasa de natalidad menos tasa de mortalidad) y la tasa de migración neta (el saldo migratorio en tantos por mil). Empezaremos por el primer aspecto.

La Transición Demográfica en España

La dinámica demográfica natural hay que enmarcarla en el proceso Seguir leyendo “Evolución y Factores de la Dinámica Demográfica en España” »

Desplazamientos de Población en España: Pasado y Presente

Migraciones Internas en España: Evolución, Causas y Consecuencias

Las migraciones interiores tradicionales (siglo XIX – 1975)

Son los movimientos de población dentro de las fronteras del país.

Características

Evolución Demográfica en España y País Vasco: Población 2015-2017

Introducción

Se presenta para comentar un gráfico que, por su forma, recibe el nombre de pirámide de población. En él, a través de diferentes elementos, se refleja la situación de la población vasca y española en los años 2015 y 2017, tanto del contingente de hombres como de mujeres. La pirámide de población recoge dos gráficos de barras horizontales. En cada uno de ellos, dividido en cohortes de 5 años, se refleja el número de hombres y mujeres existentes que habitan en el País Vasco Seguir leyendo “Evolución Demográfica en España y País Vasco: Población 2015-2017” »

Desafíos y Estructura Territorial de las Ciudades Españolas: Un Estudio Detallado

Problemas de las Ciudades Españolas

1. Aglomeración

  • La extensión de la organización ejerce una fuerte presión sobre el área rururbana, especialmente en el modelo de urbanización difusa. Las nuevas políticas urbanísticas promueven la preservación del espacio rural, la reutilización de la ciudad existente rehabilitando áreas degradadas y la vuelta a la ciudad compacta.
  • La segregación espacial por la zonificación de los usos del suelo afecta al área central y, sobre todo, a la periferia Seguir leyendo “Desafíos y Estructura Territorial de las Ciudades Españolas: Un Estudio Detallado” »