Archivo de la etiqueta: demografía

Evolución Demográfica y Protección de Espacios Naturales en España

La protección de los espacios naturales en España comenzó con la Ley de Parques Nacionales de 1916, inicialmente enfocada en la belleza paisajística y posteriormente en su valor biológico y geológico. En 1975, se promulgó la primera ley de Espacios Naturales Protegidos, vigente hasta 1989, seguida por la Ley de Conservación de Espacios Naturales y de la Flora y de la Fauna Silvestres, que establece los distintos tipos de áreas protegidas.

Actuación de protección frente a los riesgos naturales

Transformaciones Económicas y Sociales: Demografía, Agricultura e Industria a Finales del Siglo XIX

Cambios Demográficos y Agrícolas a Finales del Siglo XIX

Conceptos Clave de Geografía Económica y Demográfica

Curva de Demanda

En geografía económica, la curva de demanda es un gráfico que indica la variación de la demanda de un producto en función de su precio. En el eje horizontal se sitúa la demanda y en el vertical se representa el precio. La demanda tiende a descender cuando los precios aumentan. Una curva de demanda completamente vertical indica una demanda inelástica, es decir, que se vendería toda la producción con independencia del precio; las curvas horizontales, en cambio, indican que Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía Económica y Demográfica” »

Características Geográficas y Demográficas de Chile: Un Estudio Detallado

Tipos de Estructura Poblacional: Tronco y Bulbo

Los tipos tronco y bulbo indican un predominio absoluto de intervalos de edad más maduros y ancianos, siendo el centro de la cúspide de la pirámide donde encontramos el grueso de esa población. La natalidad está en baja con tendencia a seguir bajando. Comienzan los problemas de reemplazo generacional (cada vez habrá menos población para reemplazar a las generaciones anteriores) y se tendrán que arbitrar medidas para aumentar las tasas de natalidad Seguir leyendo “Características Geográficas y Demográficas de Chile: Un Estudio Detallado” »

Crisis Económica y Demografía en España: Causas, Consecuencias y Distribución Territorial

Origen y Naturaleza de la Crisis Económica

Inicios de la Crisis en España

La crisis en España se originó en un contexto de política monetaria laxa, con tipos de interés bajos. Este «dinero barato» provocó un endeudamiento excesivo del sector privado y de las empresas domésticas. Comenzaron a surgir burbujas especulativas. Se produjo un «efecto riqueza» debido a las facilidades de crédito, incrementándose el consumo privado sin tener en cuenta las dificultades futuras para devolver los créditos. Seguir leyendo “Crisis Económica y Demografía en España: Causas, Consecuencias y Distribución Territorial” »

Evolución Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional

Evolución Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional

Nos encontramos con una gráfica lineal donde se mide la diferencia entre la natalidad y mortalidad en España, y además una tabla donde observamos la cifras exactas entre los años 1940 y 2010, y se mide en tantos por miles de personas. Analizando la gráfica expuesta, nos damos cuenta de que la línea de color azul representa la natalidad, y la línea de color rojo representa la mortalidad. Vemos como ambas líneas Seguir leyendo “Evolución Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional” »

Factores Clave del Clima en la Península Ibérica y Evolución Demográfica de España

Factores Clave del Clima en la Península Ibérica

Muchos factores influyen en el clima de la Península Ibérica: atmosféricos y factores propios de la península (relieve o altitud).

Factores Propios de la Península Ibérica

Jerarquías Urbanas en el País Vasco: Evolución y Distribución Demográfica en 2006

Se presenta un mapa titulado “Jerarquías urbanas en el País Vasco”. En él, a través de diferentes signos, se muestra la importancia jerárquica (teniendo en cuenta el número de habitantes) de las diversas ciudades vascas en el año 2006. Realizaremos el comentario siguiendo tres pasos: análisis de los elementos formales, descripción del tema y conclusiones.

Elementos Formales

A la hora de explicar las razones de la organización actual del sistema urbano del País Vasco, hay que hacer referencia Seguir leyendo “Jerarquías Urbanas en el País Vasco: Evolución y Distribución Demográfica en 2006” »

Generación del 27 y Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo en España

Generación del 27: Características, Autores y Obras

La Generación del 27 fue una constelación de escritores españoles del siglo XX que se dio a conocer en 1927 con motivo del homenaje a Luis de Góngora en el tercer centenario de su muerte. En este homenaje participaron muchos de los miembros más conocidos de esta generación. La sublevación militar y la Guerra Civil dispersaron y desbarataron el movimiento.

Poetas

Evolución Demográfica y Migraciones en España: Un Análisis Geográfico

Evolución Demográfica en España: Del Ciclo Antiguo al Moderno

El Ciclo Demográfico Antiguo (hasta el siglo XIX)

La demografía de España en esta época se caracteriza por la ausencia de censos modernos y fiables. Se identifica con el denominado ciclo demográfico antiguo o preindustrial, marcado por una alta mortalidad y natalidad, lo que resultaba en un crecimiento poblacional débil y con fluctuaciones recurrentes. Las crisis demográficas eran frecuentes debido a episodios de mortalidad catastrófica, Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Migraciones en España: Un Análisis Geográfico” »