Archivo de la etiqueta: demografía

Conceptos Demográficos Clave: Población, Migraciones y Tasas en España

Censo de Población

Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realiza cada 10 años. A partir de 1900 se realizaron en los años acabados en 0 hasta 1970. Siguiendo las directrices internacionales, a partir de 1980 se cambió a los años terminados en 1.

Corriente Migratoria

Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia Seguir leyendo “Conceptos Demográficos Clave: Población, Migraciones y Tasas en España” »

Conceptos Clave de Geografía: Comercio, Demografía y Medio Ambiente

Comercio y Economía

Comercio exterior: El que se realiza con otros países, a los cuales exportamos o de los cuales importamos.

Globalización: Proceso de integración creciente a nivel mundial de los mercados, de los sistemas productivos, tecnológicos, comerciales, financieros y también, en parte, de los modos de vida, de las culturas, de las ideologías.

Cultivos industriales: Son aquellos que se pueden utilizar como materias primas industriales. Es el caso del girasol.

Desamortización: Conjunto Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Comercio, Demografía y Medio Ambiente” »

Conceptos Clave de Geografía: Definiciones y Explicaciones

Geomorfología

  • Penillanura: Superficie aplanada, casi sin relieves destacados, formada por el proceso normal de erosión, que ha desgastado las formas del relieve preexistentes.
  • Península: Tierra cercada de agua que sólo por una parte, relativamente estrecha (Istmo), está unida y tiene comunicación con otra tierra de extensión mayor.
  • Relieve cárstico: Relieve característico de las cordilleras de plegamiento alpinas donde el material predominante es la caliza, que se disuelve fácilmente con Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Definiciones y Explicaciones” »

Evolución de la Población y el Empleo en España: Datos y Tendencias

Conceptos Clave de Población

Para comprender el sistema de relaciones laborales, es fundamental tener una idea clara sobre las características de la población. Podemos diferenciar varios conceptos:

Evolución Demográfica: Diferencias entre Países Ricos y Pobres

Evolución de la Población en los Países Ricos

Fase de Larga Estabilidad Demográfica

Hasta mediados del siglo XVII, la población aumentó muy lentamente. Las familias solían tener una media de cinco hijos, pero muchos morían durante el primer año. Las cosechas eran inseguras y el hambre, las epidemias y las guerras hacían estragos en la población. La esperanza de vida era de 40 años.

Fase de Aumento de la Población: Revolución Demográfica

A mediados del siglo XVII, se inicia la Revolución Seguir leyendo “Evolución Demográfica: Diferencias entre Países Ricos y Pobres” »

Estructura Demográfica y Económica de España: Evolución y Tendencias Actuales

La Estructura Demográfica Española y sus Perspectivas

4.1. Distribución por Grupos de Edad y Sexo

La estructura por sexo se refiere a la relación entre el número de hombres y mujeres que componen la población. Los factores que influyen en esta estructura son: la mayor proporción de nacimientos de niños, la mayor esperanza de vida de las mujeres y las migraciones.

En España, entre los jóvenes predominan los hombres debido a la superioridad numérica al nacer y a una mayor inmigración masculina. Seguir leyendo “Estructura Demográfica y Económica de España: Evolución y Tendencias Actuales” »

Definiciones Esenciales de Demografía y Urbanismo

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo

Área Periurbana

Zona que bordea una ciudad. Se encuentra en el límite entre la ciudad y el campo, mezclando usos rurales con usos terciarios e industriales.

Área Metropolitana

Nuevo concepto según el cual una ciudad principal e importante llega a integrar de manera funcional a toda una serie de poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano.

Casco Histórico

La parte antigua de una ciudad se encuentra dividida en dos: el centro antiguo y el centro Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Demografía y Urbanismo” »

Evolución Demográfica y Formación de Capital en España: Tendencias y Desafíos

Evolución y Características de la Población Española

El rasgo demográfico más acusado durante la segunda mitad del siglo XX fue la reducción de la natalidad debido a la baja fecundidad. Se pasó en poco más de 20 años del baby boom de los 70 a la escasez de nacimientos. Sin embargo, en los últimos años se ha recuperado la fecundidad y con ello la natalidad debido a tres factores:

Conceptos Clave de Geografía: Turismo, Economía y Demografía en España

Turismo y Alojamiento

Ocupación Extrahotelera

La ocupación extrahotelera se refiere a la oferta turística de alojamiento fuera del establecimiento hotelero, como por ejemplo segundas residencias, apartamentos, etc. Es un tipo de oferta que ha crecido mucho en los últimos años y es mayoritaria en determinadas zonas turísticas de la península de sol y playa, pero con escasa oferta hotelera, como el Mar Menor, la costa de Huelva, etc.

Turismo Alternativo

El turismo alternativo es aquel que se aleja Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Turismo, Economía y Demografía en España” »

Dinámica y Distribución de la Población Española: Análisis Geográfico

Fuentes y Evolución de la Población Española

Para conocer los efectivos de la población española, es necesario utilizar fuentes demográficas, que pueden ser históricas o modernas.

Fuentes Demográficas

Fuentes Históricas

Entre las fuentes históricas, se encuentran: