Archivo de la etiqueta: demografía España

Dinámica Demográfica de España: Evolución del Crecimiento, Mortalidad y Actividad

Crecimiento Real de la Población en España

El crecimiento real (CR) de la población resulta de sumar el crecimiento natural (CN) y el saldo migratorio (SM). La fórmula es:

CR = CN (Nacimientos – Defunciones) + SM (Inmigrantes – Emigrantes)

Evolución Histórica del Crecimiento Real

Mediados del siglo XIX – Principios del XX: El incremento fue bajo, debido al escaso crecimiento natural propio del régimen demográfico antiguo (alta tasa de natalidad y de mortalidad) y a la emigración a ultramar. Seguir leyendo “Dinámica Demográfica de España: Evolución del Crecimiento, Mortalidad y Actividad” »

Distribución y Densidad de la Población en España: Contrastes Territoriales

La Desigual Distribución Espacial de la Población Española

El proceso de ocupación y distribución de la población española sobre el territorio presenta las siguientes características:

  • Aumento generalizado de la densidad de la población.
  • Oposición entre el litoral, donde se produce una fuerte concentración de población, y el interior, que aparece semivacío.
  • Concentración en las áreas urbanas frente al despoblamiento de las zonas rurales.

Evolución de la Densidad de la Población

Una consecuencia Seguir leyendo “Distribución y Densidad de la Población en España: Contrastes Territoriales” »

Estudio Demográfico de España: Crecimiento, Distribución y Tendencias

Demografía en España: Evolución, Distribución y Dinámica Poblacional

1. Introducción

La demografía es una rama de la geografía que se encarga del estudio de la población. Este estudio debe ser tanto cuantitativo como cualitativo: no solo el número de la población sino también sus características.

Para conocer los datos sobre nuestra población, tenemos que acudir a las fuentes demográficas (documentos que nos ofrecen datos de la población).

Fuentes Demográficas

  1. Censo: Entendido como el Seguir leyendo “Estudio Demográfico de España: Crecimiento, Distribución y Tendencias” »

Dinámicas Demográficas en España: Migraciones, Natalidad y Mortalidad

En España, las migraciones tuvieron lugar entre 1950 y 1975 desde las regiones agrarias del interior hacia las zonas urbano-industriales en la periferia de Madrid. La crisis de 1975 detuvo estas migraciones y hundió la natalidad en las regiones más afectadas. Las causas actuales son dos factores: el desarrollo económico a partir de la crisis y la migración extranjera.

Las comunidades autónomas con mayor dinamismo demográfico cuentan, respecto a la media española, con tasas de natalidad más Seguir leyendo “Dinámicas Demográficas en España: Migraciones, Natalidad y Mortalidad” »

Infraestructuras, Demografía y Economía de España: Análisis Territorial

Infraestructuras de Transporte en España

Red de Carreteras

El mapa representa la red de carreteras de 2008, un mapa temático cualitativo. Utiliza una leyenda de líneas de diferente trazo y color para diferenciar autopistas y autovías (en azul) de otras carreteras (en rojo). El mapa incluye la fuente (Anaya Touring Club) y una escala gráfica.

La red básica es radial, conectando el centro de la península con las principales ciudades de la periferia y con los países vecinos. Algunas carreteras Seguir leyendo “Infraestructuras, Demografía y Economía de España: Análisis Territorial” »

Evolución Demográfica y Biodiversidad en España: Población, Migraciones y Vegetación

Evolución de la Población Española

Hasta el siglo XIX, el crecimiento de la población española fue lento y escaso debido a las duras condiciones de vida, como enfermedades, guerras y hambrunas. Se estima que la población española a finales del siglo XVIII era de unos 10,3 millones de habitantes. Esta situación comenzaría a cambiar a partir del siglo XIX, al término del cual la población española casi se duplicó gracias a los avances en medicina e higiene y a las transformaciones asociadas Seguir leyendo “Evolución Demográfica y Biodiversidad en España: Población, Migraciones y Vegetación” »

Análisis de la Evolución Demográfica en España

Características de la Distribución Espacial de la Población en España

La distribución espacial se analiza mediante la densidad de población. Se calcula como:

D = población / superficie en km2 = hab/km2

La densidad de población en España es de 91,1 hab/km2 (2008), inferior a la media europea. Este valor medio presenta fuertes desequilibrios espaciales.

Áreas de Alta Densidad:

  • Madrid
  • Periferia peninsular
  • Islas Baleares
  • Islas Canarias
  • Ceuta
  • Melilla

Áreas de Baja Densidad: