Archivo de la etiqueta: dehesa

Técnicas Agrícolas y Pesqueras en España: Una Guía Completa

Agricultura en España

Técnicas y Cultivos

Trilogía Mediterránea

Las producciones clásicas de la agricultura de secano en el clima mediterráneo son: cereal, olivo y vid. Tradicionalmente, el cereal era el trigo, pero hoy en día la superficie cultivada de cebada supera ampliamente la de trigo.

Dehesa

Tierra acotada y destinada a pastos, compuesta por vegetación herbácea y árboles dispersos (generalmente encinas o alcornoques), de los que se suele obtener bellota para el ganado. La dehesa surge Seguir leyendo “Técnicas Agrícolas y Pesqueras en España: Una Guía Completa” »

Transformaciones y Desafíos del Paisaje Agrario Español

Desarrollo de la Ganadería y sus Transformaciones

La creciente importancia de la actividad ganadera en España ha venido acompañada de:

  • Un cambio de las funciones agrarias a la actividad ganadera, que ha aumentado su importancia económica ante el creciente consumo de sus productos.
  • La modernización de las explotaciones.
  • Una diferente evolución de las especies en función de su rentabilidad y de las limitaciones a su aumento.
  • Importantes modificaciones en su distribución territorial, que resulta Seguir leyendo “Transformaciones y Desafíos del Paisaje Agrario Español” »

Impacto de la Especie Humana en la Faz de la Tierra

1. Concepto del Medio Ambiente

Medio y ambiente son términos que a menudo se usan indistintamente, pero tienen significados distintos:

  • Medio: Entorno donde se sitúa un organismo.
  • Medio físico: Entorno donde habitan los humanos.
  • Ambiente: Entorno donde se desarrollan los seres vivos.
  • Medio Ambiente: Suma de condiciones que rodean a las sociedades en cualquier parte de la superficie terrestre. Es un concepto antropocéntrico. Las condiciones para los humanos han sido naturales, pero se han ido alterando Seguir leyendo “Impacto de la Especie Humana en la Faz de la Tierra” »