Archivo de la etiqueta: deforestación

Impacto Ambiental de la Deforestación y Prácticas Agrícolas Insostenibles

Causas de la Deforestación

Las principales causas son: extensión de cultivos y pastos, la introducción de nuevos cultivos como la soja y el aceite de palma, la tala ilegal, la obtención de madera y leña, la fabricación de papel, los incendios forestales y el desarrollo urbano.

Beneficios de los Bosques

Destacamos:

Impacto Medioambiental en España: Causas, Consecuencias y Soluciones Sostenibles

Deforestación

La deforestación es la destrucción de la cubierta vegetal, que puede deberse a daños naturales o alteraciones causadas por el ser humano. Las causas principales son las talas destinadas a obtener tierras para el cultivo, residencias, pastos, etc., y los incendios forestales, ya sea por causas naturales, descuidos de ciudadanos, etc. Las áreas más afectadas son las comunidades del noreste de la Península. Las consecuencias de la deforestación son el incremento de la erosión Seguir leyendo “Impacto Medioambiental en España: Causas, Consecuencias y Soluciones Sostenibles” »

Glosario de Términos Clave: Medio Ambiente y Demografía

Términos Ambientales

  • Acción antrópica: Término relacionado con aquellas actividades humanas que provocan desequilibrios ambientales de cierto impacto: trabajo en la cantera, realización de canales fluviales.
  • Biodiversidad: Hace referencia a la variedad, número y frecuencia de especies (vegetales, animales, microorganismos), genes, patrones organizativos y ecosistemas a los que pertenece cada ser vivo del planeta.
  • Cambio climático: Hace referencia a la modificación de los elementos climáticos Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave: Medio Ambiente y Demografía” »

Conceptos Clave de Vegetación y Suelos en España: Tipos, Características y Distribución

Conceptos Clave de Vegetación y Suelos en España

Tipos de Suelo

Suelo: Parte más externa y superficial de la corteza terrestre, formada por una mezcla suelta y muy variada de partículas minerales alteradas, materia orgánica, organismos vivos, gases y soluciones líquidas.

Perfil del suelo: Es la disposición del suelo en capas u horizontes de diferente textura, color y consistencia. Básicamente, el perfil del suelo tiene tres partes: los horizontes A y B, que representan el suelo propiamente Seguir leyendo “Conceptos Clave de Vegetación y Suelos en España: Tipos, Características y Distribución” »

Recursos Forestales: Tipos de Bosques, Conservación y Deforestación

Contaminación de los Suelos

La contaminación de los suelos es un problema ambiental grave que afecta a la salud humana, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Se define como la alteración de la composición natural del suelo debido a la presencia de sustancias químicas o agentes contaminantes en concentraciones que superan los niveles normales y que tienen efectos nocivos sobre los organismos vivos.

Fuentes de Contaminación del Suelo

Las principales fuentes de contaminación del suelo incluyen: Seguir leyendo “Recursos Forestales: Tipos de Bosques, Conservación y Deforestación” »

Soluciones y Medidas Frente a Problemas Ambientales en España

Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

Las soluciones al cambio climático son la mitigación y la adaptación:

  • La mitigación consiste en reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se lleva a cabo en el marco de los compromisos internacionales, suscritos por la UE. El Protocolo de Kioto, entre 2008-2020, exige una reducción global del 20% respecto a 1990. Y el Acuerdo de París, entre 2020-2030, exige una disminución del 40 % respecto a 1990.
  • Las medidas adoptadas por la Seguir leyendo “Soluciones y Medidas Frente a Problemas Ambientales en España” »

Importancia y Problemática de los Bosques Nativos de Argentina

Los Bosques Nativos de Argentina

Se llama bosque nativo al ecosistema forestal que alberga una rica biodiversidad, donde conviven diversas especies.

Situación Actual de los Bosques Nativos

En Argentina, los bosques nativos han quedado con una superficie aproximada de 31 millones de hectáreas, distribuidas en regiones como: bosques patagónicos, Chaco seco, Chaco húmedo, selva paranaense, Yungas y espinal. Originalmente, nuestro país contaba con 100 millones de hectáreas. La Ley de Bosques de Seguir leyendo “Importancia y Problemática de los Bosques Nativos de Argentina” »

Impacto Ambiental: Causas y Consecuencias de los Problemas Ecológicos Globales

Efecto Invernadero o Calentamiento Global

Es un fenómeno natural por el cual la atmósfera absorbe parte de la energía que llega a la Tierra desde el suelo y evita que se devuelva al espacio. Se intensifica cuando las actividades humanas liberan grandes cantidades de gases, como el CO2, a la atmósfera.

Causas:

Políticas y Problemas Medioambientales

Políticas Medioambientales Internacionales

Acuerdos Internacionales Clave

  • 1992 – Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo: 180 países se comprometieron a abordar los efectos de los gases de efecto invernadero.
  • 1997 – Protocolo de Kioto: 125 países acordaron reducir las emisiones de gases contaminantes.
  • 2006 – Ampliación del Protocolo de Kioto: Se extendió el compromiso de reducción de emisiones más allá de 2012, incluyendo ayuda a países en desarrollo.

Políticas Seguir leyendo “Políticas y Problemas Medioambientales” »

Problemas Ambientales en España y Políticas de Desarrollo Sostenible

Los Problemas Ambientales en España

El medio ambiente tiene una gran importancia para los seres humanos, pues de él obtenemos los recursos necesarios para la vida. La actividad humana tiene repercusiones sobre la naturaleza, siendo el origen de importantes problemas ambientales. Para valorar el impacto del ser humano sobre el medio ambiente se usa la huella ecológica.

La Destrucción de la Cubierta Vegetal

La deforestación es uno de los problemas medioambientales que más afectan a España. Hoy Seguir leyendo “Problemas Ambientales en España y Políticas de Desarrollo Sostenible” »