Archivo de la etiqueta: cultivos

Agricultura, Ganadería y Silvicultura en España: Panorama y Distribución

Agricultura, Ganadería y Silvicultura en España

La Agricultura: Cultivos y Distribución

El territorio español tiene 505.987 km², equivalentes a 50.598.700 ha. Casi el 60% se aprovecha para fines agrarios. De la superficie agraria útil (SAU), el 78% (23.300.221 ha) corresponde al 46% del territorio español. Las tierras labradas (incluidas las que están en barbecho) ocupan el 30.3% del territorio total y se localizan mayoritariamente en las depresiones de los grandes ríos, en los piedemontes Seguir leyendo “Agricultura, Ganadería y Silvicultura en España: Panorama y Distribución” »

Conceptos Clave de Agricultura y Ganadería en España: Tipos, Técnicas y Políticas

Tipos de Agricultura y sus Características

Agricultura de Regadío

La agricultura de regadío consiste en el suministro de cantidades significativas de agua a los cultivos mediante métodos artificiales de riego. Este tipo de agricultura requiere inversiones económicas considerables y una infraestructura hídrica bien desarrollada.

Agricultura de Secano

La agricultura de secano es un tipo de cultivo donde el agua proviene exclusivamente de las precipitaciones (lluvia o nieve). Cultivos típicos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Agricultura y Ganadería en España: Tipos, Técnicas y Políticas” »

Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional

El Regadío en el Sureste Peninsular: Andalucía y Almería

Las provincias con mayor superficie de regadío incluyen León, Huesca, Lérida, Valencia, Alicante, Murcia, Jaén y Almería. Andalucía lidera como la comunidad autónoma con mayor superficie irrigada en España, representando casi el 29% del total nacional. Destacan especialmente Jaén (1) y Almería (2).

En Jaén, el olivar es el cultivo predominante, tanto en régimen de secano como de regadío. Otros cultivos importantes de regadío Seguir leyendo “Agricultura de Regadío y Secano en España: Factores y Distribución Regional” »

Erosión eólica: causas, efectos y métodos de control

Erosión eólica y control: causas, efectos y métodos de control

¿Qué es la erosión eólica?

La erosión eólica es la pérdida selectiva, recurrente y progresiva de la capa superficial del suelo por la acción del viento.

Tipos de movimiento de las partículas

Actividades Agrarias en España: Producción y Tipos de Cultivos

Actividades Agrarias

Las actividades agrarias comprenden la agricultura, la ganadería y la explotación forestal. El reparto de estas actividades es irregular y desequilibrado. Entre el 60 y el 65 % corresponde a la actividad agrícola, seguida de la ganadería y la explotación forestal. Esta actividad predomina en Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia, La Rioja, Andalucía y Canarias.

El sistema de producción se caracteriza por la hiperespecialización regional e intensiva. Las variedades de regadío Seguir leyendo “Actividades Agrarias en España: Producción y Tipos de Cultivos” »

Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca e Industria

Conceptos Clave del Sector Primario

Agricultura

  • Agricultura de regadío: Forma de explotación agrícola que consiste en aportar a los cultivos agua adicional a la proporcionada por las precipitaciones, procedente de aguas superficiales o subterráneas.
  • Agricultura extensiva: Forma de explotación agraria que requiere grandes o pequeñas extensiones de terreno y proporciona bajos rendimientos debido a escasas inversiones y al empleo de técnicas tradicionales.
  • Agricultura intensiva: Forma de explotación Seguir leyendo “Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Pesca e Industria” »

Cultivos de Secano en España: Tipos, Distribución y Evolución

La producción agrícola aporta entre el 60 y el 65% de la producción final agraria española y predomina en Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y Canarias. Dentro de la producción agrícola podemos diferenciar entre cultivos de secano y cultivos de regadío.

La agricultura de secano es aquella en que los cultivos solo reciben el agua que aportan las lluvias. La forma de explotación es extensiva y tradicionalmente ha estado protagonizada por la “trilogía mediterránea”: Seguir leyendo “Cultivos de Secano en España: Tipos, Distribución y Evolución” »

Recursos Agrícolas, Pesqueros e Industriales en España: Producción y Desafíos

La Producción Agrícola, Ganadera y Forestal

Los principales productos agrícolas que elaboramos son:

Transformaciones Recientes en la Agricultura y Ganadería Española: Cultivos, Técnicas y Producción

a) La Actividad Agraria

La agricultura tradicional se basaba en el policultivo y utilizaba técnicas atrasadas. La agricultura actual ha experimentado transformaciones que han permitido el incremento de los rendimientos. Estas transformaciones en los distintos tipos de cultivos se deben a la necesidad de competir en el mercado europeo y a las exigencias de la PAC. En España, los principales cultivos son los siguientes:

Los Cereales

Su área de cultivo está en el interior peninsular, donde rotan con Seguir leyendo “Transformaciones Recientes en la Agricultura y Ganadería Española: Cultivos, Técnicas y Producción” »

Términos clave en agricultura y ganadería

Agricultura

Tipos de Agricultura

Agricultura de Mercado: Caracterizada por una elevada capitalización (mecanización, fertilizantes, etc.), el empleo de técnicas modernas, la alta productividad en los sistemas intensivos y extensivos, la especialización regional de los cultivos y la comercialización de los productos agrarios, lo que genera, a su vez, el desarrollo de una sólida infraestructura de transportes.

Agricultura de Secano: Cultivos que solo reciben aportaciones hídricas a través del Seguir leyendo “Términos clave en agricultura y ganadería” »