Archivo de la etiqueta: cuencas hidrográficas

Características y Problemáticas de Sistemas Acuáticos en México: Un Enfoque Hidrológico

1. Sistemas Lóticos: Río Colorado, Tehuantepec y Nazas

Características y Aprovechamiento de los Ríos y Cuencas Hidrográficas en España

Las vertientes hidrográficas españolas

En España podemos identificar ríos en la Península Ibérica, pues en los archipiélagos únicamente se forman barrancos o torrentes que se generan con el agua de arroyada de las precipitaciones, a veces torrenciales, al igual que en Ceuta y Melilla. Si los comparamos con otros ríos europeos, los peninsulares se caracterizan en general por no ser muy largos ni caudalosos, así como por la irregularidad de su caudal. La mayoría de ellos están represados Seguir leyendo “Características y Aprovechamiento de los Ríos y Cuencas Hidrográficas en España” »

Recursos Hídricos en España: Factores, Ríos y Cuencas

Factores que Influyen en la Diversidad Hídrica

Los factores que influyen en la diversidad hídrica de España son:

  • El clima: el agua de los ríos, lagos y acuíferos procede de las precipitaciones. Por ello, existe un gran contraste entre la España Húmeda y la España seca.
  • El relieve y la topografía: influyen en la organización de las cuencas, en la capacidad erosiva y en la formación de lagos y acuíferos.
  • La litología: es decir, el tipo de roca y sus características. Podemos encontrar rocas Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Factores, Ríos y Cuencas” »

Climas y paisajes de la Península Ibérica: Características y distribución

Climas de la Península Ibérica

Clima Mediterráneo

Se encuentra en el territorio peninsular al sur de la zona del clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Las precipitaciones son escasas o moderadas, irregulares y de forma tormentosa. El clima mediterráneo está dividido en 3 subtipos:

Mediterráneo Marítimo

Se encuentra en la costa mediterránea peninsular (excepto el sureste), la costa suratlántica, las islas Baleares, Ceuta y Melilla. Las precipitaciones en la costa suratlántica Seguir leyendo “Climas y paisajes de la Península Ibérica: Características y distribución” »

Características, Vertientes y Cuencas Hidrográficas de España: Usos y Gestión del Agua

Características de la Red Hidrográfica Española

La red hidrográfica española presenta una serie de características:

  1. Disimetría de la red fluvial: Se refiere a la falta de simetría que presenta con relación al soporte geográfico.
  2. Adecuación al relieve: Los ríos más largos discurren por llanuras y depresiones, mientras que los ríos de montaña tienen un corto recorrido, que no suele sobrepasar el centenar de kilómetros.
  3. Paralelismo: La red hidrográfica peninsular es reconocible a simple Seguir leyendo “Características, Vertientes y Cuencas Hidrográficas de España: Usos y Gestión del Agua” »

Ríos y Recursos Hídricos de España: Características, Cuencas y Gestión

1. Las Vertientes Hidrográficas Españolas

La vertiente hidrográfica es el conjunto de ríos cuyas aguas vierten en el mismo mar u océano. En la Península hay 3 vertientes. Los ríos de la vertiente atlántica son mucho más largos debido a la basculación de la Meseta (dirección NE-SO) provocada por el Movimiento Alpino en la Era Terciaria.

Tipos de Ríos y Cuencas Hidrográficas en España: Claves para Entender su Funcionamiento

Tipos de Ríos y Cuencas Hidrográficas en España

Clasificación según el Régimen Fluvial

Ríos, lagos y acuíferos de España: factores, características y distribución

Los ríos peninsulares

Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que influyen en su caudal y en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas.

Factores que influyen

Balance Hídrico en la Península Ibérica: Recursos y Contrastes por Regiones

Mapa del Balance Hídrico de las Principales Cuencas Hidrográficas

El siguiente mapa representa el balance hídrico de las principales cuencas hidrográficas de la Península Ibérica. A continuación, se detallan las características y contrastes más relevantes.

Comunidades Autónomas con Balance Hídrico Positivo

Las Comunidades Autónomas que presentan un balance hídrico positivo son:

Características de los Ríos, Vegetación y Medio Ambiente en España

Los Ríos y las Cuencas Hidrográficas de España

Un río es una corriente continua de agua que circula por un cauce. La cuenca es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y sus afluentes, y se encuentra delimitada por montañas. Los ríos principales son:

Principales Ríos de España

  1. Miño: recorre Galicia (350 Km), haciendo frontera con Portugal. Su afluente principal es el Sil.
  2. Duero: es el río más caudaloso y la mayor cuenca hidrográfica, con muchos afluentes (Pisuerga y Esla por Seguir leyendo “Características de los Ríos, Vegetación y Medio Ambiente en España” »