Archivo de la etiqueta: cuencas fluviales

Recursos Hídricos en España: Cuencas, Usos y Desafíos

La Importancia del Agua y la Hidrografía

La hidrografía, una rama de la geografía física, se dedica al estudio de las aguas. El agua es esencial para la vida, y un consumo de 80 litros por persona al día puede garantizar una buena calidad de vida. La cantidad de agua en la Tierra se mantiene constante gracias al ciclo del agua. En gran parte de España, el agua es un recurso escaso, lo que ha motivado una extensa legislación a lo largo de la historia, como la Ley de Aguas de 1985. Esta ley Seguir leyendo “Recursos Hídricos en España: Cuencas, Usos y Desafíos” »

Factores condicionantes de la red hidrográfica en la Península Ibérica

Un río es una corriente continua de agua que discurre por un cauce. En la Península, los ríos desembocan habitualmente en el mar, o en otro río si se trata de afluentes. La red hidrográfica está condicionada principalmente por el relieve, la litología, el clima, la vegetación y la acción antrópica.

El relieve y la topografía

El relieve condiciona. La Península Ibérica está inclinada hacia el oeste. Este factor explica la importante entre las vertientes atlántica, cantábrica y mediterránea. Seguir leyendo “Factores condicionantes de la red hidrográfica en la Península Ibérica” »

Importancia del agua en España: hidrografía, cuencas fluviales y problemas

Importancia del agua en España

La hidrografía estudia las aguas tanto marinas como continentales, además de que es fundamental el agua para vivir. El agua de la Tierra es constante en cuanto a cantidad pero su estado realiza el ciclo hidrológico donde el agua pasa por evaporación, condensación, precipitación hasta que vuelve al agua subterránea. En la mayor parte de España el agua es un bien escaso lo que da lugar a una abundante legislación como por ejemplo la Ley de Aguas 1985 que son Seguir leyendo “Importancia del agua en España: hidrografía, cuencas fluviales y problemas” »