Archivo de la etiqueta: Cuenca hidrografica

Características y Gestión de las Cuencas Hidrográficas en España

Características de las Cuencas Hidrográficas en España

Una cuenca hidrográfica es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y a sus afluentes. Las cuencas se caracterizan por los siguientes rasgos:

Conceptos Clave de Hidrología, Medio Ambiente y Vegetación

Conceptos Fundamentales de Hidrología

Acuífero: Formación geológica que permite la circulación o el almacenamiento de agua subterránea por sus poros o grietas. El nivel superior del agua subterránea se denomina nivel freático.

Caudal: Volumen de agua que fluye por el cauce de un río. Puede ser:

Conceptos Clave de Geografía: Hidrografía, Vegetación y Medio Ambiente en España

Hidrografía

  • Acuífero: Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad, normalmente entre roquedos impermeables. Los acuíferos se suelen aprovechar mediante captación para uso humano, agrario e incluso industrial. Constituyen un reservorio de agua dulce muy importante, por lo que debemos evitar por todos los medios su contaminación.
  • Cauce: Lecho o terreno por el que discurren los ríos, arroyos y torrentes, que suele corresponder con la línea que une los puntos más bajos del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Hidrografía, Vegetación y Medio Ambiente en España” »

Sistemas Lóticos y Conceptos Clave en Hidrología: Características y Dinámicas

Características de los Sistemas Lóticos: Río Colorado, Tehuantepec y Nazas

Delta del Río Colorado

Ubicado entre Baja California y Sonora, el delta del Río Colorado se encuentra en la falla Imperial, la cual forma parte de la falla de San Andrés. El aporte de agua y nutrientes en la boca del río favorece el transporte de nutrientes a la costa, incrementando la productividad biológica de esas aguas.

Tehuantepec

El Río Tehuantepec es el de mayor importancia dentro de esta cuenca, considerado uno Seguir leyendo “Sistemas Lóticos y Conceptos Clave en Hidrología: Características y Dinámicas” »

Características de los Ríos y Paisajes Agrarios en España

Ríos y Paisajes Agrarios de España

Ríos

La Cuenca Hidrográfica

Se define como el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y a sus afluentes. Se caracterizan por:

  • En la cuenca, los ríos circulan por un cauce y forman una red organizada jerárquicamente desde los afluentes y subafluentes hasta llegar al río principal.
  • Se encuentran separadas por divisorias de agua.

Las cuencas de la península son: Norte, Miño, Tajo, Duero, Guadalquivir, Ebro, Guadiana, Segura, Júcar, Pirineo Occidental Seguir leyendo “Características de los Ríos y Paisajes Agrarios en España” »

Compendio de Conceptos Esenciales en Geografía Ambiental

Glosario de Términos Clave en Geografía y Medio Ambiente

Hidrología

  • Acuífero: Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad, normalmente entre roquedos impermeables. Los acuíferos se suelen aprovechar mediante captación para uso humano, agrario, incluso industrial. Constituyen un reservorio de agua dulce muy importante, por lo que debemos evitar por todos los medios su contaminación.
  • Cauce: Lecho o terreno por el que discurren los ríos, arroyos y torrentes, que suele corresponder Seguir leyendo “Compendio de Conceptos Esenciales en Geografía Ambiental” »

Parámetros Geomorfológicos y Conservación de Cuencas Hidrográficas

Parámetros Geomorfológicos de una Cuenca Hidrográfica

Las características biogeográficas de la cuenca pueden ser explicadas a partir de ciertos parámetros o constantes que se obtienen del procesamiento de la información cartográfica y conocimiento de la topografía de la zona de estudio. La cuenca, como unidad dinámica natural, es un sistema hidrológico en el que se reflejan acciones recíprocas entre parámetros y variables.

Parámetros de Forma

El Ciclo Hidrológico: Una Guía Completa de la Hidrología

Hidrología: El Estudio del Agua

La hidrología es el estudio científico de las aguas de la Tierra. Examina las propiedades del agua, así como su presencia, ocurrencia, distribución y movimiento sobre el planeta.

El Ciclo Hidrológico

También conocido como ciclo del agua, describe el movimiento vertical y horizontal del agua en estado gaseoso (vapor), líquido o sólido entre la superficie, el subsuelo, la atmósfera y los océanos.

El Balance Hídrico en Hidrología

Balance Hídrico

Caudal entrante Seguir leyendo “El Ciclo Hidrológico: Una Guía Completa de la Hidrología” »

Fenómenos Geológicos y sus Implicaciones en la Ingeniería Civil

¿Qué es una Cuenca Hidrográfica y sus Características?

Definición y Tipos

Una cuenca hidrográfica es el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que drena sus aguas al mar a través de un único río o vierte sus aguas a un lago endorreico. Las cuencas hidrográficas están delimitadas por la línea de las cumbres, llamadas divisorias de agua.

Evacua las aguas producto de las precipitaciones hacia el mar. Existen tres tipos de cuencas:

Glosario de Hidrología y Vegetación de España

Hidrología

Conceptos básicos

Escorrentía

Lámina de agua que circula sobre la superficie (la altura en milímetros del agua de lluvia escurrida y extendida). Se forma cuando las precipitaciones superan la capacidad de infiltración del suelo. Es una de las principales causas de erosión a nivel mundial.

Caudal absoluto

Es la cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. Se mide en hm3.

Caudal medio

Valor medio del caudal de una serie de al menos 30 años.

Caudal relativo

Cantidad Seguir leyendo “Glosario de Hidrología y Vegetación de España” »