Archivo de la etiqueta: Cuenca fluvial que vierte sus aguas en el glaciar Ártico

Pliegue isoclinal

Campiña:


Zona baja de perfil ondulado, modelada por un curso fluvial y compuesta por material sedimentario, principalmente arcilloso, que se destina a labores de cultivo y suele estar rodeada por relieves más elevados (páramos, relieves en cuesta) Una extensa campiña es la que forma la mayor parte de la depresión del Guadalquivir.

Cordillera de plegamiento:


Alineaciones montañosas que surgen en la orogénesis alpina (terciario) por el plegamiento de materiales sedimentarios depositados por el Seguir leyendo “Pliegue isoclinal” »

Valle glaciar

1. LOS RÍOS Y LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN ELLOS Clima


Tiene gran influencia porque las precipitaciones determinan el caudal y sus variaciones
en el año. Las temperaturas influyen en la mayor o menor evaporación.

Relieve

Influye en la organización de las cuencas y vertientes, separadas por unidades montañosas. Influye en la erosión de los ríos por la mayor o menor inclinación del terreno. Influye en las obras hidráulicas porque se construyen en zonas abruptas.

Litología

El tipo de rocas influye Seguir leyendo “Valle glaciar” »