Archivo de la etiqueta: cuenca fluvial

Glosario de Términos Clave en Hidrografía, Vegetación y Edafología

Hidrografía

La hidrografía es la rama de la geografía dedicada al estudio de las aguas.

Escorrentía: agua que circula por una cuenca hidrográfica.

Roquedo: la circulación superficial o subterránea del agua.

Cuenca fluvial: es el territorio que evacúa sus aguas naturales a un río principal que las conduce hasta el mar.

Divisoria de agua: línea más elevada que separa dos cuencas fluviales.

Vertientes marítimas: conjunto de cuencas cuyas aguas vierten a un mismo mar. Se diferencian tres: cantábrica, Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Hidrografía, Vegetación y Edafología” »

Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente, Agricultura y Recursos Hídricos

Medio Ambiente y Recursos Hídricos

Acuífero: Depósito de agua en el interior de la superficie terrestre, producido al filtrarse el líquido a través de una capa permeable, deteniéndose al alcanzar una capa impermeable. Suele contener un agua de alta calidad, pero fácilmente degradable por las bajas tasas de renovación. Su principal problema en nuestro país es su sobreexplotación.

Balance hídrico: Relaciona los recursos hídricos existentes y el consumo que se hace de ellos en determinada Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente, Agricultura y Recursos Hídricos” »

Factores de la diversidad fluvial y paisajes vegetales en España

Factores de la diversidad fluvial:

Los ríos de la península están condicionados por diversos factores:

  • El relieve influye en la organización de cuencas y vertientes hidrográficas, así como en la erosión de los ríos y en el régimen fluvial.
  • El clima, ya que las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.
  • La vegetación, que disminuye la evaporación, reduce la erosión y las inundaciones.
  • La acción humana, que realiza obras como embalses.

La cuenca Seguir leyendo “Factores de la diversidad fluvial y paisajes vegetales en España” »