Archivo de la etiqueta: Cuando empieza la orogenia alpina

Orogenia alpina

1. RASGOS GENERALES DEL RELIEVE DE ESPAÑA

El territorio español, peninsular e insular, constituye un espacio diverso y  ricamente contrastado. Las carácterísticas generales del relieve español son las siguientes: 1.

La elevada altitud media

España se encuentra a 660 m. De altura sobre el nivel del mar, altitud sólo superada en Europa por Suiza con 1.300 m. Esta altitud no es el resultado de la presencia de altas cimas y de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino a un conjunto Seguir leyendo “Orogenia alpina” »

Orogenia alpina

Anticlinal


pliegue de forma convexa cuyo núcleo está constituido por materiales antiguos. Puede ser recto, inclinado o acostado

Badlands


relieve muy erosionado y accidentado de zonas áridas arcillosas donde predominan las cárcavas o abarrancamientos originados por aguas de arroyadas y escasea la vegetación

Bolo


Bloque de roca granítica con forma redondeada

Campiña


Llanura baja, modelada por un curso fluvial y formada por materiales sedimentarios, sobre todo arcillosos

Cañón, garganta u hoz:
Valle Seguir leyendo “Orogenia alpina” »