Archivo de la etiqueta: cristalografía

Fundamentos de la Cristalografía: Estructura, Propiedades y Clasificación de Minerales

1) La diferencia fundamental entre cristal y red consiste en que el cristal es un medio continuo, mientras que la red es un medio discontinuo. La distancia entre los planos de una familia se llama espaciado.

2) El ordenamiento molecular detallado de los cristales depende del equilibrio de las fuerzas atractivas, repulsivas y de los efectos electrostáticos de los átomos participantes en la estructura. Los cristales tienen una estructura ideal en cuyos nudos se ubican átomos o puntos materiales. Seguir leyendo “Fundamentos de la Cristalografía: Estructura, Propiedades y Clasificación de Minerales” »

Mineralogía: Guía Completa de Formación, Clasificación y Propiedades de los Minerales

1. Estabilidad y Equilibrio Mineral

Los minerales son fases termodinámicas estables, que responden a los cambios físico-químicos del medio de formación con reajustes estructurales y composicionales.

Conceptos Básicos

Guía Completa de Mineralogía y Petrología para SEO

Mineralogía y Petrología

Introducción a los Minerales

Elementos Químicos en Minerales

Los elementos químicos se clasifican en tres categorías según su abundancia en los minerales:

  • Elementos Mayores: Presentes en mayor cantidad y esenciales para la formación del mineral (>1% del peso total).
  • Elementos Menores: Sustituyen a los elementos mayores en los minerales (0.1-1% del peso total).
  • Elementos Traza: Reemplazan a los elementos mayores y menores en los minerales (<0.1% del peso total).

Estructura Seguir leyendo “Guía Completa de Mineralogía y Petrología para SEO” »

Mineralogía Óptica y Cristalografía: Conceptos y Técnicas

Mineralogía Óptica y Cristalografía

Elementos de Simetría con Traslación

Elemento de simetría con traslación

Simetría con traslación: produce desplazamientos del objeto sobre el cual actúan. El número de objetos que se crean como consecuencia de ello es infinito.

Introducción a la Geología: Explorando la Tierra y sus Procesos

Introducción a la Geología

Definición y Ramas de la Geología

La geología, del griego «geo» (tierra) y «logía» (conocimiento), es la ciencia que estudia la Tierra, su composición, estructura, procesos y la historia de su formación. La geotecnia, una rama de la geología, se enfoca en las propiedades mecánicas y técnicas de los materiales terrestres para resolver problemas de ingeniería civil.

Las geociencias abarcan diversas disciplinas, incluyendo:

Geoquímica

Estudia la composición química Seguir leyendo “Introducción a la Geología: Explorando la Tierra y sus Procesos” »

Minerales, rocas y magmas: conceptos fundamentales

Minerales, rocas y magmas: conceptos fundamentales

Un mineral es un sólido estructuralmente homogéneo y de composición química definida, originado por procesos naturales, generalmente inorgánicos. Es el componente fundamental de las rocas, pero puede aparecer aisladamente. Suele tener estructura cristalina, presentándose cristalizado o amorfo, y su origen puede ser ígneo, sedimentario o metamórfico.

Una roca son agregados naturales de minerales. Formados por uno (caliza, yeso) o más (granito Seguir leyendo “Minerales, rocas y magmas: conceptos fundamentales” »