Archivo de la etiqueta: crisis pesquera

Regiones Pesqueras en España: Localización, Crisis y Acuicultura

Significado de la Pesca en España

España es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Pese a ello, la pérdida de peso en el conjunto de nuestra economía se hace visible en el descenso de la población ocupada y de su contribución al PIB.

En la actualidad, la pesca en España se caracteriza por:

La Pesca en España: Evolución, Retos y Futuro

A. La Pesca: Conceptos y Cambios Históricos

1. Conceptos Básicos: La Importancia del Sector Pesquero

España, con aproximadamente 7.900 km de costa y una extensa plataforma continental, se posiciona como líder en producción pesquera dentro de la Unión Europea. Sin embargo, esta posición no se refleja en su peso en el PIB, que apenas alcanza el 0.5%. Cabe destacar el gran efecto multiplicador de la actividad pesquera.

2. La Pesca, una Actividad Tradicional en Continuo Cambio

La pesca en los mares Seguir leyendo “La Pesca en España: Evolución, Retos y Futuro” »

Regiones Pesqueras Españolas y Evolución del Sector

Regiones Marítimas o Pesqueras Españolas

Son nuestros caladeros: áreas marítimas apropiadas para calar o disponer las redes de pesca por su abundancia en una o varias especies explotables. Los hay costeros y de alta mar, comunitarios y extracomunitarios.

Región Noroeste

Desde el sur de Vigo hasta Ferrol (Vigo, Marín, Villagarcía, A Coruña, Ferrol…).

  • Especies principales: Merluza, sardina, ostras, percebes, pulpo.
  • Representa el 85% del total de la flota y el 50% del total de sus capturas.

En Seguir leyendo “Regiones Pesqueras Españolas y Evolución del Sector” »