Archivo de la etiqueta: crecimiento

Dinámica de la población mundial

Distribución de la población europea

Alrededor de este eje principal salen ejes secundarios: uno que partiría de Alemania hasta Suiza, otro que también parte de Alemania, pasando por la República Checa hasta Polonia, y el más dinámico, llamado Arco Mediterráneo, que va desde Valencia pasando por Cataluña y el sur de Francia hasta Roma. Este último enlaza con la gran dorsal europea a través del norte de Italia, pero de manera más fácil, a través del valle del Ródano.

Hay zonas donde Seguir leyendo “Dinámica de la población mundial” »

Distribución de la Población y Crecimiento Demográfico: Un Análisis Geográfico

Distribución de la Población

Desigualdad en la Distribución

La distribución de la población en la Tierra es desigual. El 70% de la población habita solo el 10% de la superficie terrestre. Esta distribución no es uniforme, y las altas y bajas densidades poblacionales están relacionadas con factores que interactúan con el espacio geográfico, permitiendo o no la ocupación.

Factores que Influyen en la Distribución

Las sociedades buscan áreas con ventajas para establecerse, como la disponibilidad Seguir leyendo “Distribución de la Población y Crecimiento Demográfico: Un Análisis Geográfico” »

La Población de la Unión Europea y España: Crecimiento, Envejecimiento y Migraciones

La Población de la Unión Europea: Crecimiento Lento y Envejecimiento

Casi 500 millones de personas viven en los países que forman la Unión Europea. La población crece muy poco. La baja tasa de natalidad, que apenas supera el 10‰ de promedio, hace que el crecimiento natural de la población sea lento. La tasa media de fecundidad, de 1.5 hijos por mujer, no asegura el reemplazo generacional.

La población que tiene más de 65 años supone el 16% del total y está aumentando por dos motivos:

Glosario de Términos Demográficos Clave

Términos Generales

CENSO DE POBLACIÓN: Fuente demográfica que recoge un recuento general e individualizado de las personas que residen en un país. Tienen numerosos datos sociales y económicos de los habitantes. Se realiza cada 10 años, en los años terminados en 1.

CRECIMIENTO NATURAL O VEGETATIVO: Es la diferencia entre los nacidos y las defunciones que se registran en un lugar durante un año, puede ser expresado como valor absoluto o tasa.

CRECIMIENTO REAL: Se obtiene sumando el crecimiento Seguir leyendo “Glosario de Términos Demográficos Clave” »

Conceptos Demográficos y Urbanos: Una Guía Exhaustiva

Conceptos Demográficos

Censo

Fuente demográfica que proporciona datos sobre el número, la situación demográfica, cultural, social y económica de la población. Incluye información similar al padrón, pero se realiza por países cada 10 años (en los terminados en 1) y no tiene actualizaciones intermedias.

Crecimiento Natural de la Población

Diferencia entre la natalidad y la mortalidad en una población determinada en un periodo de tiempo. Si el número de nacidos es superior al de fallecidos, Seguir leyendo “Conceptos Demográficos y Urbanos: Una Guía Exhaustiva” »

Conceptos Urbanos y Demográficos

Área Metropolitana

Espacio urbano formado por una ciudad central (que concentra la mayor parte de los servicios) y una serie de municipios limítrofes (dependientes de la ciudad central), con un sistema de transportes y comunicaciones que ponen en contacto la ciudad central con su área de influencia, y mantienen entre ellos un flujo de movimientos pendulares de trabajadores. Abordando de forma conjunta los problemas de infraestructura y medioambientales, etc.

Área Periurbana o Área Rururbana

Espacio Seguir leyendo “Conceptos Urbanos y Demográficos” »

Análisis Demográfico de Argentina: Distribución y Evolución de la Población

Distribución de la Población en Argentina

Densidad

La densidad de población se refiere a la cantidad de habitantes por kilómetro cuadrado (km2). En Argentina, la densidad promedio es de 10 habitantes/km2.

Patrones de Ocupación

La distribución de la población en Argentina no es uniforme. Se pueden identificar diferentes áreas de ocupación:

Dinámica y Estructura de la Población en Cataluña

1. Dinámica de la Población

La dinámica de la población nos indica la evolución de la población a lo largo del tiempo. Estudia la natalidad, la fecundidad, la mortalidad, crecimiento vegetativo, el saldo migratorio y el crecimiento real de la población. Desde hace 300 años la población de Cataluña no ha parado de crecer pero de una manera irregular y durante los s. XVIII y XIX creció gracias al crecimiento vegetativo pero en el s. XX lo ha sido sobretodo a las migraciones.

1.2. Crecimiento Seguir leyendo “Dinámica y Estructura de la Población en Cataluña” »

Censo y demografía: conceptos clave

Censo

Fuente demográfica válida para estudiar el número, la situación demográfica, cultural, social y económica de la población. Incluye los mismos datos que el padrón: número de habitantes, edad, sexo, estado civil, nivel de estudios…, pero se realiza por países, cada 10 años, y no hay actualizaciones intermedias. Se realizaban censos ya en el Antiguo Egipto. El primero moderno se realiza en Suecia en 1750. En España se elaboran desde 1857. En la mayoría de los países del Tercer Seguir leyendo “Censo y demografía: conceptos clave” »

Geografía de la Población y Urbanización en España

Densidad de Población y Movimientos Migratorios

Densidad de Población

La densidad de población se calcula dividiendo la población total entre la superficie en kilómetros cuadrados (hab/km2). Se clasifica en:

  • Extremadamente baja (<1 hab/km2)
  • Muy baja (1-25 hab/km2)
  • Baja (25-50 hab/km2)
  • Media (50-100 hab/km2)
  • Alta (>100 hab/km2)

Movimiento Natural

El movimiento natural se refiere a la variación de la población por nacimientos y defunciones. Se estudia mediante tasas como: