Archivo de la etiqueta: crecimiento poblacional

Definiciones Esenciales de Demografía y Urbanismo

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo

Área Periurbana

Zona que bordea una ciudad. Se encuentra en el límite entre la ciudad y el campo, mezclando usos rurales con usos terciarios e industriales.

Área Metropolitana

Nuevo concepto según el cual una ciudad principal e importante llega a integrar de manera funcional a toda una serie de poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano.

Casco Histórico

La parte antigua de una ciudad se encuentra dividida en dos: el centro antiguo y el centro Seguir leyendo “Definiciones Esenciales de Demografía y Urbanismo” »

Desarrollo Socioeconómico y Poblacional en México: Retos y Perspectivas

Espacio Económico y Social

El espacio económico y social se refiere al área o lugar que se proporciona a un número de personas para que estas puedan desarrollarse económicamente y buscar diferentes estatus o clases sociales, como la clase alta, media, baja y de pobreza extrema.

En el caso de México, se puede afirmar que no existe una explosión demográfica o sobrepoblación, sino una mala distribución de la población en el territorio nacional. La alta concentración se da en ciertas partes Seguir leyendo “Desarrollo Socioeconómico y Poblacional en México: Retos y Perspectivas” »

Evolución Demográfica en España: Migraciones y Tendencias Futuras

Razones del Cambio en el Crecimiento Natural

Para poder explicar la evolución de la natalidad y la mortalidad, se ha formulado la llamada teoría de la transición demográfica. Esta describe el paso del antiguo sistema demográfico, caracterizado por elevadas tasas de natalidad y mortalidad, a un sistema demográfico con un lento crecimiento por tasas de natalidad y mortalidad reducidas.

Las Migraciones Exteriores

a) La emigración al norte de África

El principal país de destino fue Argelia. Los Seguir leyendo “Evolución Demográfica en España: Migraciones y Tendencias Futuras” »

Diccionario de Términos Demográficos y Urbanísticos

Glosario de Geografía Poblacional y Urbana

Conceptos Demográficos

  • Censo/Padrón: Es el recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población: total de efectivos de hecho y de derecho, sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, características económicas, fecundidad de las mujeres y vivienda. El censo se realiza en España cada diez años desde Seguir leyendo “Diccionario de Términos Demográficos y Urbanísticos” »

Evolución y Factores de la Población Española: Un Estudio Demográfico

La Población Española

El estudio de la población se puede hacer desde un punto de vista cuantitativo y estadístico. De esta manera, conocemos el total de habitantes de un lugar, el ritmo al que crece o disminuye y su proporción con respecto al espacio que ocupan, y podemos comparar estos datos con los de otros lugares. La demografía es el estudio de la población. Dicho estudio interesa referido a su relación con el espacio en el que esta habita y a la transformación de ese espacio que ella Seguir leyendo “Evolución y Factores de la Población Española: Un Estudio Demográfico” »

Indicadores Demográficos: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional

Indicadores Demográficos

Los indicadores de población son valores estadísticos que permiten estudiar la magnitud y la evolución en el tiempo de los procesos y fenómenos demográficos. Estos indicadores son de dos tipos: los que tienen un valor absoluto, como el total de la población, y los de valor relativo, como las tasas, proporciones e índices.

Tasas Demográficas

Una tasa demográfica indica la frecuencia con la que ocurre un hecho demográfico en una población determinada, durante un período Seguir leyendo “Indicadores Demográficos: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional” »

Conceptos clave de demografía y urbanismo: Población y ciudades

Conceptos clave de demografía

Población y sus dinámicas

  • Censo de población: recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado.
  • Corriente migratoria: intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo.
  • Crecimiento natural de la población o crecimiento vegetativo: índice que expresa la variación del volumen de una población durante un periodo de tiempo debido al balance entre nacimientos y fallecimientos. Seguir leyendo “Conceptos clave de demografía y urbanismo: Población y ciudades” »

Población Humana Mundial: Evolución, Transición Demográfica e Indicadores

Población Humana Mundial

La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo. La tecnología humana ha permitido una mayor población gracias a los avances tecnológicos en diversas áreas. También cabe mencionar que la población mundial puede parecer mucha, aun cuando no hay suficientes nacimientos, debido a que la esperanza de vida humana aumenta a la par con el progreso tecnológico. Un modelo matemático posible para describir el crecimiento de una población Seguir leyendo “Población Humana Mundial: Evolución, Transición Demográfica e Indicadores” »

Guía completa para el cálculo de indicadores demográficos y socioeconómicos

Indicadores Demográficos y Socioeconómicos

Cálculo del Índice de Gini

Para calcular el índice de Gini, se siguen los siguientes pasos:

  1. Columna (% Población): 10000 / 33500 (Total de Población) * 100 = 29.85%
  2. Columna (% Superficie): 90 / 325 (Total de Superficie) * 100 = 27.69%
  3. Columna (% Población – % Superficie): 29.85 – 27.69 = 2.16
  4. Índice de Gini: Sumar el total de la columna «pi – qi» / Sumar el total de la columna «pi». Luego, para cada fila, dividir «pi – qi» / «pi». Finalmente, sumar los Seguir leyendo “Guía completa para el cálculo de indicadores demográficos y socioeconómicos” »

Análisis del Crecimiento Poblacional en Argentina

El crecimiento de la población

El último Censo Nacional de Población y Vivienda, efectuado en 2001, registró en Argentina un total de 36.260.130 personas. Esta cifra señala un aumento de alrededor de 4.700.000 habitantes con respecto al censo anterior realizado en 1991, lo cual demuestra una tendencia de bajo crecimiento poblacional. A nivel regional, la Patagonia es la región menos poblada de Argentina, ya que representaba en 2001 el 4,8% del total. Sin embargo, es la que incrementó permanentemente Seguir leyendo “Análisis del Crecimiento Poblacional en Argentina” »