Archivo de la etiqueta: crecimiento natural

Evolución demográfica de España: 1858-2001

Estamos ante dos gráficos lineales que representan la evolución de la natalidad y la mortalidad de la población española, medida en tasas, entre 1858 y 2001; la superficie situada entre ambas líneas representa el crecimiento vegetativo o natural en el mismo periodo. El eje horizontal o de abscisas representa el periodo estudiado y el eje vertical o de ordenadas representa las tasas de natalidad y de mortalidad de la población española. La tendencia general de los tres fenómenos representados, Seguir leyendo “Evolución demográfica de España: 1858-2001” »

Conceptos Demográficos Clave: Población, Migraciones y Tasas en España

Censo de Población

Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realiza cada 10 años. A partir de 1900 se realizaron en los años acabados en 0 hasta 1970. Siguiendo las directrices internacionales, a partir de 1980 se cambió a los años terminados en 1.

Corriente Migratoria

Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia Seguir leyendo “Conceptos Demográficos Clave: Población, Migraciones y Tasas en España” »

Evolución y Características de la Población Española: Siglos XIX a XXI

La Población Española

Fuentes para el estudio de la población

En cuanto a las fuentes demográficas, diferenciamos **dos etapas en la evolución de la población española**:

Demografía: Conceptos, Censos y Estructura Poblacional

Demografía

El término demografía proviene de las raíces griegas “demos”, que significa pueblo, y “graphein”, que significa estudio, descripción o tratado. Por lo tanto, desde el punto de vista etimológico, la demografía es el estudio o la descripción de los pueblos en relación con su población. Dicho en otros términos, la demografía es la ciencia que estudia estadísticamente la población.

Crecimiento Natural o Vegetativo

El crecimiento natural o vegetativo, en términos estadísticos, Seguir leyendo “Demografía: Conceptos, Censos y Estructura Poblacional” »

Conceptos Demográficos Clave: Censo, Migraciones y Estructura Poblacional

Indicadores Demográficos

  • Censo de población: Recuento de la población de un país en un momento dado que recopila datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos los habitantes de ese país. En España lo realiza el INE (Instituto Nacional de Estadística) cada 10 años.
  • Crecimiento natural o vegetativo: Índice demográfico que mide el aumento o la disminución de una población en un momento determinado. Es la diferencia entre los nacimientos y las defunciones en un año. Seguir leyendo “Conceptos Demográficos Clave: Censo, Migraciones y Estructura Poblacional” »

Conceptos clave sobre demografía española

Población Española

Censo de población

Recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población. En España se realizan cada 10 años.

Corriente migratoria

Intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo. Las migraciones se pueden clasificar según las causas que las provocan, la duración del desplazamiento, los puntos de origen y destino, Seguir leyendo “Conceptos clave sobre demografía española” »

Análisis Demográfico de España: Evolución y Retos Poblacionales

Dinámica y Estructura de la Población Española

Los Movimientos Migratorios

Los movimientos de población en el espacio se denominan migraciones y son decisivas para conocer el crecimiento real. La salida de efectivos, o emigración, de su lugar de origen repercute negativamente en el crecimiento natural porque hace descender la fecundidad y aumenta la mortalidad por envejecimiento de la población que queda.

La inmigración, o llegada de población a un lugar de destino, favorece el crecimiento Seguir leyendo “Análisis Demográfico de España: Evolución y Retos Poblacionales” »

Evolución Demográfica de España en el Último Siglo y Medio

Dinámica Demográfica: Natural y Migratoria

Dinámica Natural

Natalidad y Fecundidad

La natalidad se refiere a los nacimientos en una población, mientras que la fecundidad se relaciona con los nacidos vivos desde la perspectiva de las mujeres en edad fértil.

Evolución de la Natalidad y la Fecundidad

España, tradicionalmente con alta natalidad en Europa, ha experimentado un descenso drástico, situándose entre las más bajas del mundo a finales de la década de 1990. Las causas son múltiples:

Análisis Demográfico y Espacial de la Población Española: Evolución, Distribución y Dinámica

Análisis Demográfico y Espacial de la Población Española

1. Fuentes Demográficas

Evolución de la Población Española

1. Regímenes Demográficos

Régimen Demográfico Antiguo (hasta principios del siglo XX)

Se caracterizó por altas tasas de natalidad y mortalidad, y un crecimiento natural bajo.

  • Natalidad: Elevada debido al predominio de una economía y sociedad rural (los hijos trabajaban en el campo para asegurar el futuro de los padres) y la inexistencia de métodos anticonceptivos eficaces.
  • Mortalidad: Alta y oscilante debido al bajo nivel de vida, precarias condiciones médicas y sanitarias, dieta deficiente, Seguir leyendo “Evolución de la Población Española” »