Archivo de la etiqueta: costas españolas

Transporte y Turismo en España: Redes, Infraestructuras y Destinos

Sistemas y Medios de Transporte en España

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan distintas poblaciones, por lo que son imprescindibles para la comunicación. Su competencia se reparte entre el Estado y las respectivas comunidades autónomas.

La red de carreteras peninsular tiene forma radial, con centro en Madrid, y ejes hacia las zonas más importantes económicamente. Esto favorece la comunicación del centro con la periferia, pero perjudica la comunicación entre la periferia.

Transporte Seguir leyendo “Transporte y Turismo en España: Redes, Infraestructuras y Destinos” »

Relieve de España: Un Recorrido por la Península, Islas y Costas

Relieve de España

Periféricas

Montes de León: Situados en el noroeste de la Meseta. Destaca el sistema montañoso de los Ancares.

Cordillera Cantábrica: Tiene dos zonas: la occidental, formada por materiales del Paleozoico originados durante la orogenia hercínica y rejuvenecidos por la orogenia alpina. Las mayores altitudes se encuentran en los Picos de Europa, con Torre Cerredo, Peña Vieja y Naranjo de Bulnes. La parte oriental está formada por sedimentos calcáreos depositados durante el Mesozoico Seguir leyendo “Relieve de España: Un Recorrido por la Península, Islas y Costas” »

Geografía del Relieve Español: Características y Evolución

1. El Espacio Geográfico Español

– 505.000 km2 de extensión

– Localización: Zona templada del hemisferio norte entre 2 continentes y 2 mares

– Lugar de encrucijada natural

– 2 archipiélagos y 2 ciudades autónomas

– Gran diversidad natural y humana

2. El Relieve Peninsular

– Forma maciza por la anchura y costas rectilíneas

– Elevada altitud media

– Disposición periférica del relieve montañoso

2.1. Tipos de Unidades Morfoestructurales

Zócalos: Llanuras o mesetas formadas en la era primaria, surgidas Seguir leyendo “Geografía del Relieve Español: Características y Evolución” »

Las Costas y los Relieves Insulares de España

Las Costas Españolas

Costas Atlánticas

a) Costa Cantábrica

Es de carácter rectilíneo. Las principales formas del relieve costero que aparecen son los acantilados y las rasas. Son frecuentes las rías, aunque de extensión corta y boca estrecha (Nalón, Nervión). Playas arenosas y tómbolas (Gijón, Santander, San Sebastián).

b) Las Rías Gallegas

Conforman la costa más articulada y compleja de España. Son el resultado de la invasión por el mar de los valles fluviales abiertos en las fracturas Seguir leyendo “Las Costas y los Relieves Insulares de España” »

Las Costas Españolas y Otros Conceptos Geográficos

Las Costas Españolas

La costa es el espacio límite entre la tierra y el mar constantemente transformado por las corrientes marinas, oleaje, abrasión y fluctuaciones del nivel del mar. En general, las costas españolas tienen un contorno poco recortado, a excepción del litoral gallego (rías). La costa española se puede dividir en los siguientes tramos:

Diversidad Geográfica de España: Costas, Relieves Insulares e Hidrografía

Costas Españolas

España cuenta con una variedad de costas, cada una con características únicas:

Costas Gallegas

Las costas gallegas son las más articuladas de España, resultado de la invasión del mar en los valles fluviales abiertos en las fracturas del Macizo Galaico. Destacan las rías de Ortigueira, Vigo y Arousa.

Costa Atlántica Andaluza

La costa atlántica andaluza se caracteriza por la presencia de marismas, como las del Guadalquivir, flechas litorales como El Rompido y campos de dunas Seguir leyendo “Diversidad Geográfica de España: Costas, Relieves Insulares e Hidrografía” »

Las Costas de España: Un Análisis Geomorfológico

Litoral Cantábrico

El litoral cantábrico se caracteriza por la presencia de la Cordillera Cantábrica, que en muchos puntos llega al mar, dando lugar a una costa predominantemente rectilínea, alta y acantilada. Las playas y costas bajas son escasas en esta región.

Rasgos Geomorfológicos