Archivo de la etiqueta: Costas España

Relieve Peninsular Español: Montañas, Depresiones y Costas

El Relieve Peninsular Español: Montañas, Depresiones y Costas

El relieve peninsular español se caracteriza por su diversidad, resultado de complejos procesos geológicos a lo largo de millones de años. A continuación, se describen las principales unidades morfoestructurales:

Rebordes Montañosos de la Meseta

Los rebordes montañosos de la Meseta Central son:

Explorando las Unidades Morfoestructurales y el Relieve de España

Unidades Morfoestructurales de España

1. La Meseta

La Meseta es una llanura elevada situada en el centro de la Península Ibérica. Se originó en la Era Primaria. Durante la Era Terciaria, se transformó en tres unidades principales:

Zócalo

Se formó en la Era Primaria y está compuesto por rocas silíceas.

Sierra Interior

Se formó en la Era Primaria debido al levantamiento del bloque del zócalo durante la Orogenia Alpina. Predominan las rocas silíceas y las cumbres redondeadas. Se encuentra en Seguir leyendo “Explorando las Unidades Morfoestructurales y el Relieve de España” »

Relieve de España: Características, Evolución y Unidades

El Relieve de España: Características

El relieve de España se caracteriza por:

  1. Contrastes: Es la principal característica del relieve.
  2. Forma maciza: Costas con zonas poco recortadas, salvo excepciones (rías).
  3. Elevada altitud media: 660 metros sobre el nivel del mar, debido a la importancia de la Meseta Central.
  4. Disposición periférica de los relieves destacados.

Evolución del Relieve

Edad Primaria

Orogenia herciniana, se generan antiguos macizos (esférico, bético-rifeño, del Ebro…), hay gran Seguir leyendo “Relieve de España: Características, Evolución y Unidades” »