Archivo de la etiqueta: Cosmología

Explorando el Universo: Desde el Sistema Solar hasta el Big Bang

Sesión 5 – Cosmología

La Geografía del Universo

El universo cercano

  • Vivimos en la Tierra, que orbita alrededor del Sol junto con su satélite la Luna.
  • La Tierra está acompañada por otros planetas:
    • Cercanos al Sol: Mercurio, Venus, Tierra, Marte.
    • Más lejanos: Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
  • Otros objetos en el Sistema Solar: asteroides, cometas, Centauros, el Cinturón de Kuiper-Fernández y la Nube de Oort.
  • La distancia de la Tierra al Sol es de 1,5 × 108 km. Neptuno orbita 30 veces Seguir leyendo “Explorando el Universo: Desde el Sistema Solar hasta el Big Bang” »

Exploración del Universo: Origen, Composición y Evolución Estelar

Conceptos Fundamentales

  • Universo: Es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.
  • Cosmología: Es el estudio del universo en su conjunto, incluyendo teorías sobre su origen, evolución, estructura a gran escala y futuro.
  • Vía Láctea: Es la galaxia espiral donde se encuentra el sistema solar. Es la segunda galaxia más brillante del grupo local.
  • Sistema Solar: Es un sistema planetario de la Vía Seguir leyendo “Exploración del Universo: Origen, Composición y Evolución Estelar” »

Origen y Evolución del Universo: Sistema Solar, Tierra y Vida

Evolución del Pensamiento Cosmológico

A lo largo de la historia, la humanidad ha intentado comprender su lugar en el universo. Inicialmente, las perspectivas antropocéntricas situaban a los humanos en el centro del cosmos. El sistema geocéntrico, cuyo principal exponente fue Ptolomeo, colocaba a la Tierra en el centro del universo, con los demás cuerpos celestes girando a su alrededor. Se creía que las estrellas estaban fijas en una bóveda celeste.

La Revolución Copernicana

La revolución copernicana Seguir leyendo “Origen y Evolución del Universo: Sistema Solar, Tierra y Vida” »