Archivo de la etiqueta: coordenadas

Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Cartografía y Técnicas

Glosario de Términos Geográficos

Conceptos Básicos de Geografía y Cartografía

Coordenadas geográficas: Forma de ubicar cualquier lugar de la superficie terrestre mediante la intersección de un paralelo (latitud) y un meridiano (longitud).

Fotografía aérea: Análisis de la superficie terrestre mediante fotografías tomadas desde medios aéreos, útil para la cartografía.

Isolínea: Línea que une puntos de igual valor en un mapa (isobara, isoterma, isoyeta, isohipsa).

Mapa: Representación gráfica Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Relieve, Cartografía y Técnicas” »

La Red Geográfica y el Relieve de España

La Red Geográfica

La red geográfica está formada por líneas imaginarias: paralelos, círculos perpendiculares al eje terrestre, y meridianos, semicírculos que van de polo a polo. Las coordenadas geográficas permiten determinar la posición calculando su latitud, la distancia angular norte o sur, y su longitud, distancia angular desde cualquier punto de la Tierra al meridiano 0º.

Proyecciones Cartográficas

Un sistema de proyección es un método que permite trasladar la red de paralelos y meridianos Seguir leyendo “La Red Geográfica y el Relieve de España” »

Geografía Física: Conceptos Clave y Fenómenos

Conceptos Básicos

Coordenadas Geográficas

Coordenadas que se emplean para fijar la posición de un lugar en la superficie de la Tierra con respecto al paralelo 0.

Curvas de Nivel

Curvas que se utilizan para unir puntos de la misma altitud en los mapas topográficos.

Escala

Instrumento técnico que nos permite reducir de forma proporcionada distancias, superficies o volúmenes de la realidad.

Latitud Geográfica

Distancia de un lugar al ecuador.

Mapa Topográfico

Mapa que sirve para representar una parte Seguir leyendo “Geografía Física: Conceptos Clave y Fenómenos” »

La Tierra: Nuestro Planeta en el Universo

1. EL UNIVERSO

1.1. La Tierra en el Universo

– Es el conjunto de planetas, estrellas, satélites, nebulosas…

– Las estrellas se agrupan formando galaxias.

1.2. El Sistema Solar

– Se encuentra en la Vía Láctea.

– En la Tierra existe vida por la presencia de atmósfera, la temperatura y el agua.

2. EL PLANETA TIERRA

– Tiene forma de esfera imperfecta, achatada por los polos.

– El ecuador divide el planeta en dos hemisferios.

– Superficie terrestre irregular: elevaciones y zonas húmedas.

2.1. Los Movimientos Seguir leyendo “La Tierra: Nuestro Planeta en el Universo” »

Conceptos geográficos y sistemas de representación

Coordenadas geográficas

Sistema de coordenadas cartesianas donde existen dos ejes, eje vertical (ordenada) y eje horizontal (abcisa). Este sistema se usa para localizar puntos en el espacio, la ordenada se convierte en meridianos y la abcisa en paralelos que conforman la red geográfica.

Fotografía aérea

Procedimiento que obtiene planos de grandes extensiones de terreno mediante fotografías tomadas generalmente desde una aeronave. Si se rectifican digitalmente los defectos de perspectiva y se georreferencian, Seguir leyendo “Conceptos geográficos y sistemas de representación” »

Conceptos clave de Geografía

Coordenadas geográficas

Conjunto de líneas imaginarias que permiten determinar con exactitud la posición de un punto sobre la superficie terrestre, conociendo su latitud y longitud. Ej: Huelva se encuentran las coordenadas 37°N-7ºO.

Escala de un mapa

Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad. Las escalas más habituales son la escala gráfica (línea recta dividida en segmentos, que indica la longitud real en kilómetros o metros) y la escala numérica Seguir leyendo “Conceptos clave de Geografía” »

Conceptos geográficos y términos relacionados

Coordenadas geográficas

Sistema de líneas imaginarias (paralelos y meridianos) que permiten ubicar un lugar sobre la superficie terrestre con toda precisión. Una coordenada debe tener una latitud (distancia angular hasta el ecuador) y una longitud (distancia hasta el meridiano 0º) medidas en grados, minutos y segundos.

Escala de un mapa

Relación entre una distancia medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad. Las escalas mas habituales son la escala gráfica (línea recta dividida Seguir leyendo “Conceptos geográficos y términos relacionados” »