Archivo de la etiqueta: contaminación

Problemas Ambientales en Canarias: Análisis y Soluciones

Problemas Ambientales en Canarias

Introducción

Abordaremos los problemas ambientales de Canarias desde una perspectiva global, como el cambio climático, hasta aspectos específicos de las islas, como la pérdida de biodiversidad.

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica en Canarias se ha incrementado en los últimos 20 o 30 años con el avance tecnológico, particularmente debido a las emisiones de gases de fábricas como la Refinería en Santa Cruz de Tenerife y las centrales hidroeléctricas. Seguir leyendo “Problemas Ambientales en Canarias: Análisis y Soluciones” »

Gestión del Agua en España: Desafíos y Soluciones

Recursos Hídricos en España

El agua, un recurso esencial para la vida y las actividades humanas, se considera un bien común. La disponibilidad de agua para uso y consumo en un territorio se conoce como recursos hídricos. Este recurso combina el funcionamiento del ciclo del agua con la gestión que se realiza de la misma.

España, a pesar de no ser un país seco en su totalidad, presenta una gran diversidad climática que genera diferencias significativas en la disponibilidad de agua. Tradicionalmente, Seguir leyendo “Gestión del Agua en España: Desafíos y Soluciones” »

Problemas Medioambientales en Canarias y Gestión del Agua

LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE CANARIAS

Abordaremos problemas desde distintos puntos de vista, desde una perspectiva general como puede ser el **cambio climático** que algunos ya dan por hecho y que afecta al común de la globalidad, hasta aspectos de las propias islas como la **pérdida de la biodiversidad**.

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Este problema viene precedido de los últimos 20 ó 30 años con el avance de las nuevas tecnologías en general, pero en concreto con las fábricas que emiten Seguir leyendo “Problemas Medioambientales en Canarias y Gestión del Agua” »

Medio Ambiente y Sistemas: Recursos, Residuos e Impacto Ambiental

Medio Ambiente y Sistemas

Definición de Medio Ambiente

El medio ambiente se define como el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un periodo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Sistemas

Un sistema se describe como aquello que funciona como un todo por la interacción de las partes organizadas que lo componen.

Tipos de Sistemas

Contaminación y Desertificación en España: Causas, Efectos y Soluciones

Contaminación Ambiental en España

Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica se genera por la emisión a la atmósfera de gases nocivos constituidos por carbono, azufre, nitrógeno, flúor y oxígeno, junto con aerosoles y partículas en suspensión de composición muy variada. Algunos de estos gases afectan a la capa de ozono y producen el efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global del planeta. En España, la mayor parte de estos gases nocivos proceden de los sistemas Seguir leyendo “Contaminación y Desertificación en España: Causas, Efectos y Soluciones” »

Principales Problemas Medioambientales y sus Soluciones

Principales Problemas Medioambientales

Alteración del Relieve

Relieve Continental

Alterado por actividades extractivas (minas, canteras) e infraestructuras (carreteras…).

Soluciones

Centradas en la restauración de los lugares afectados.

Relieve Costero

Sometido a fuertes alteraciones: erosión marina, presión urbanística, extracciones de grava y arena, construcciones de puertos deportivos y playas artificiales.

Soluciones

Políticas de costa que pretenden recuperar la naturalidad de estos espacios, Seguir leyendo “Principales Problemas Medioambientales y sus Soluciones” »

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente en España

La Influencia de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

La acción humana sobre el medio natural tiene una doble dimensión: ocasiona problemas medioambientales y desarrolla políticas para combatirlos y proteger los espacios naturales.

1. Problemas y Políticas Medioambientales

Las actuaciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente son:

Problemas Ambientales en Canarias: Retos y Soluciones

Problemas Ambientales en Canarias

1. Presión Demográfica

Con más de 2.118.519 residentes en 2010 y un estimado de 12 millones de visitantes anuales, Canarias (7.492 km²) enfrenta una alta presión demográfica. Esta situación exige una gestión eficiente de los recursos y conlleva problemas sociales, expoliación de recursos naturales, aumento del consumo energético y contaminación:

Análisis de la Problemática Medioambiental en las Islas Canarias

Problemática Medioambiental en las Islas Canarias

Presión Demográfica

Las Islas Canarias, con algo más de 7.492 km², soportan una enorme carga demográfica para un territorio tan limitado. Según el censo de 2010, a 1 de enero residían en Canarias 2.118.519 habitantes. Ello hace necesaria una planificación y una gestión adecuada de sus recursos. Esta saturación demográfica es la causante indirecta del aumento de los problemas sociales: la inmigración, el racismo, la xenofobia, etc.; y de Seguir leyendo “Análisis de la Problemática Medioambiental en las Islas Canarias” »

Problemas Medioambientales en España y sus Paisajes Naturales

Problemas Medioambientales en España

Los Problemas y las Políticas Medioambientales

Las actuaciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente son: la sobreexplotación, o explotación del medio por encima de su capacidad de producción y regeneración; la contaminación o adición de metales nocivos en una proporción no asimilable por el medio; y la destrucción o desaparición total de los elementos medioambientales.

La preocupación española por el medio ambiente comenzó a finales de Seguir leyendo “Problemas Medioambientales en España y sus Paisajes Naturales” »