Archivo de la etiqueta: Contaminación del agua

Impacto Ambiental: Contaminación, Deforestación y Gestión del Agua en España

Contaminación Atmosférica

Causas de la Contaminación Atmosférica

La contaminación atmosférica se origina por la emisión de diversas sustancias a la atmósfera. Estas sustancias se clasifican en:

  • Contaminantes primarios: Vertidos directamente a la atmósfera.
  • Contaminantes secundarios: Generados por reacciones químicas en la atmósfera.

Entre los contaminantes más destacados se encuentra el CO (monóxido de carbono), procedente de:

El Ciclo del Agua: Clave para la Vida y el Clima

Las fuentes de energía que mueven el ciclo del agua son, por una parte, el Sol (evaporación del agua), y por otra, la fuerza de la gravedad.

Fases del ciclo del agua

  • Evaporación: El ciclo se inicia en los lagos, mares y océanos. Allí, la radiación solar hace que el agua se evapore. El vapor de agua, menos denso que el aire, asciende a capas más altas de la troposfera.
  • Condensación: El vapor de agua se enfría en las capas altas de la troposfera, se condensa de nuevo al estado líquido y forma Seguir leyendo “El Ciclo del Agua: Clave para la Vida y el Clima” »

Ciclo Hidrológico y Contaminación del Agua: Impactos y Soluciones

Distribución del Agua en la Hidrosfera

El agua en la Tierra se distribuye en tres estados: líquido (aguas subterráneas, mares, océanos, lagos), sólido (casquetes polares, glaciares) y gaseoso (nubes). Este conjunto forma la hidrosfera, una capa dinámica originada por la condensación del vapor de agua atmosférico en las primeras etapas de la Tierra. La hidrosfera regula el clima, modela el relieve y posibilita la vida, actuando como medio para reacciones químicas y como hábitat para la vida Seguir leyendo “Ciclo Hidrológico y Contaminación del Agua: Impactos y Soluciones” »

Aguas Continentales y Oceánicas: Tipos, Ciclo Hidrológico y Contaminación

Glaciares

Los glaciares son masas de hielo en movimiento que cubren tierras emergidas. Tienen su origen en la línea de las nieves. En las áreas polares, la línea de las nieves se encuentra al nivel del mar, mientras que en la zona ecuatorial se encuentra a más de 5000 metros de altura.

Tipos de glaciares

  • De valle: Se forman al descender los hielos formados en las altas montañas.
  • Continentales: Cubren extensas áreas terrestres de las zonas polares.

Los glaciares son agentes muy activos del modelado Seguir leyendo “Aguas Continentales y Oceánicas: Tipos, Ciclo Hidrológico y Contaminación” »

Impacto Ambiental: Causas y Consecuencias de los Problemas Ecológicos Globales

Efecto Invernadero o Calentamiento Global

Es un fenómeno natural por el cual la atmósfera absorbe parte de la energía que llega a la Tierra desde el suelo y evita que se devuelva al espacio. Se intensifica cuando las actividades humanas liberan grandes cantidades de gases, como el CO2, a la atmósfera.

Causas:

Relación entre Naturaleza y Sociedad: Implicaciones Ambientales y Desarrollo Sostenible

Relación entre Naturaleza y Sociedad

La relación entre la naturaleza y la sociedad ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia, pasando por tres etapas principales:

1. Etapa de Dependencia Casi Total de la Naturaleza

Hasta el siglo XIX, en los países avanzados, la población dependía principalmente de la agricultura, la ganadería, la pesca y la minería a pequeña escala. Las herramientas utilizadas eran simples y los animales se empleaban para el transporte y la tracción.

2. Seguir leyendo “Relación entre Naturaleza y Sociedad: Implicaciones Ambientales y Desarrollo Sostenible” »