Archivo de la etiqueta: contaminación

Paisajes Naturales y Sostenibilidad en España: Impacto Humano y Soluciones

Paisajes Naturales y su Diversidad

  1. ¿Qué son los paisajes geográficos?

    El paisaje geográfico se define como el aspecto visual de un territorio influenciado por elementos naturales (relieve, suelos, vegetación, hidrografía, fauna, etc.) y las actividades humanas (agricultura, infraestructuras, edificaciones, etc.). Se distinguen dos tipos de paisajes:

Impacto Ambiental en España: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible

La actuación humana sobre la naturaleza comenzó cuando las sociedades iniciaron la agricultura. A medida que España ha ido creciendo, las repercusiones sobre nuestro medio ambiente han sido cada vez más numerosas, aunque afortunadamente se ha generalizado la preocupación por el deterioro ambiental. Se aspira a una relación más armónica entre la sociedad y su entorno que asegure el futuro de las generaciones.

Problemas Ambientales en España

Contaminación Atmosférica

Provocada principalmente Seguir leyendo “Impacto Ambiental en España: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente, Migraciones en España y Transporte en Canarias

Impacto Humano en el Medio Ambiente

Las actuaciones del ser humano, como la sobreexplotación, la contaminación y la destrucción, tienen un impacto significativo en el medio ambiente. En la actualidad, la política medioambiental está determinada por tres factores clave: los acuerdos internacionales, la política medioambiental de la UE y la política del Ministerio de Medio Ambiente. El objetivo principal es garantizar el desarrollo sostenible, mejorar la calidad medioambiental, recuperar áreas Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente, Migraciones en España y Transporte en Canarias” »

Gestión Hídrica y Contaminación en España: Retos y Soluciones

Gestión del Agua en España: Objetivos y Estrategias

El nuevo programa de agua en España se centra en dos objetivos principales:

  • Abastecimiento hidráulico: Se busca lograr un suministro adecuado mediante la construcción de nuevas infraestructuras, como plantas desalinizadoras en el litoral Mediterráneo y las Islas Canarias.
  • Uso eficiente del agua: Se pretende mejorar la eficiencia a través de:

Urbanización y Desafíos Medioambientales: Un Panorama Global

En la actualidad, poco más del 50% de la población mundial vive en ciudades. Hasta el año 2007, el porcentaje de población rural mundial era superior al de población urbana.

El porcentaje de personas de una población que vive en ciudades se denomina tasa de urbanización.

En general, se puede observar una cierta relación entre el nivel de desarrollo de un territorio y su tasa de urbanización, ya que las mayores tasas de urbanización se dan en las zonas económicamente más desarrolladas.

Principales desafíos medioambientales en Canarias y estrategias de conservación

La acción humana sobre el medio natural tiene una doble dimensión: por una parte, ocasiona problemas medioambientales; por otra, desarrolla políticas encaminadas a combatirlos y a proteger los espacios naturales. El medio ambiente canario padece en la actualidad graves problemas que tratan de solucionarse mediante políticas medioambientales.

Alteración del relieve y del paisaje

La alteración del relieve y del paisaje se debe a la presión urbana y a la extensión de las infraestructuras turísticas, Seguir leyendo “Principales desafíos medioambientales en Canarias y estrategias de conservación” »

Glosario de Términos Ambientales Clave: Biodiversidad, Cambio Climático y Más

Glosario de Términos Ambientales Clave

Biodiversidad: Variedad de especies que conviven, dependiendo unas de otras, en un ecosistema. Cuanto mayor es la biodiversidad, los ecosistemas son más ricos y estables, mientras que, si ésta es pequeña, resultan más vulnerables.

Cambio Climático: El que se está produciendo a consecuencia de las actividades humanas. La principal responsabilidad del cambio climático recae en las emisiones de CO2 (dióxido de carbono), responsables del efecto invernadero, Seguir leyendo “Glosario de Términos Ambientales Clave: Biodiversidad, Cambio Climático y Más” »

Geografía Rural y Medio Ambiente en España: Actividades, Pesca y Desafíos

Diversidad de las Actividades Rurales en España

El Espacio Rural: Una Visión General

El espacio rural abarca el 80% del territorio español y ha evolucionado desde una base agraria tradicional hacia un modelo multifuncional que combina agricultura, ganadería y silvicultura con actividades turísticas, residenciales e industriales.

Actividades Tradicionales

Agricultura

La agricultura ocupa el 33,4% del espacio agrario español y se ha modernizado gracias a la tecnificación y el uso de nuevas prácticas Seguir leyendo “Geografía Rural y Medio Ambiente en España: Actividades, Pesca y Desafíos” »

Análisis del Paisaje Litoral: La Manga del Mar Menor y su Dinámica Turística

Comentario del Paisaje – En la foto aérea podemos destacar una llanura litoral donde predominan los elementos humanos.

Descripción General

Al frente observamos una carretera y edificios de planta baja de tipo residencial y al fondo vemos que la urbanización del litoral es concentrada, ya que cuenta con torres de gran altitud, creando una sensación urbana en el litoral, propia de una zona con infraestructuras turísticas como hoteles, restaurantes, zonas residenciales, etc.

Podemos observar que Seguir leyendo “Análisis del Paisaje Litoral: La Manga del Mar Menor y su Dinámica Turística” »

Gestión y Uso del Agua en España: Desafíos, Soluciones y Políticas Hídricas

Usos y Gestión del Agua en España

El agua, recurso vital para la vida, presenta diversos usos que se clasifican en consuntivos y no consuntivos. Los primeros alteran o consumen el agua, como el regadío y el consumo doméstico o industrial. Los segundos, como la pesca o la hidroelectricidad, no modifican sus características.

Usos Principales del Agua