Archivo de la etiqueta: Conservación

Paisajes Naturales, Recursos y Medio Ambiente en España: Conservación y Desafíos

Paisajes Naturales y Medio Ambiente en España

El paisaje se define como un territorio caracterizado por rasgos físicos y humanos propios. Se distinguen paisajes naturales y humanos.

Tipos de Paisajes en España

1. Oceánico

  • Relieve: Montañoso.
  • Clima: Oceánico.
  • Hidrografía: Cuencas del norte.
  • Vegetación: Bosque caducifolio (robles y hayas), landa y prados.
  • Suelos: Tierra parda.

2. Mediterráneo

Principales desafíos medioambientales en Canarias y estrategias de conservación

La acción humana sobre el medio natural tiene una doble dimensión: por una parte, ocasiona problemas medioambientales; por otra, desarrolla políticas encaminadas a combatirlos y a proteger los espacios naturales. El medio ambiente canario padece en la actualidad graves problemas que tratan de solucionarse mediante políticas medioambientales.

Alteración del relieve y del paisaje

La alteración del relieve y del paisaje se debe a la presión urbana y a la extensión de las infraestructuras turísticas, Seguir leyendo “Principales desafíos medioambientales en Canarias y estrategias de conservación” »

Humedales: Definición, Importancia y Tipos de Ecosistemas Acuáticos

Los Humedales: Un Tesoro Natural

Los humedales son áreas clave en nuestro planeta, caracterizadas por la presencia de agua, ya sea de forma permanente o temporal. Son ecosistemas diversos que incluyen deltas, esteros y lagunas, entre otros. Se distinguen por las características únicas de sus suelos y la presencia de plantas y animales adaptados a periodos de inundación y sequía.

Definición según Ramsar

Según la Convención de Ramsar, un humedal es toda área terrestre que está saturada o inundada Seguir leyendo “Humedales: Definición, Importancia y Tipos de Ecosistemas Acuáticos” »

Conservación de Espacios Naturales y Política Medioambiental en España

Conservación de Espacios Naturales y Política Medioambiental

Espacios Naturales Protegidos

La protección de los espacios naturales en España, como respuesta a los crecientes problemas medioambientales, comenzó a principios del siglo XX con la Ley de Parques Nacionales. Inicialmente, la selección de un parque se basaba en la belleza paisajística. A mediados de siglo, se incorporaron criterios biológicos y geológicos. En 1975, se promulgó la primera Ley de Espacios Naturales Protegidos, vigente Seguir leyendo “Conservación de Espacios Naturales y Política Medioambiental en España” »

Explorando la Geografía Española: Picos de Europa, Energía y Regiones Biogeográficas

Picos de Europa

El **Parque Nacional de los Picos de Europa**, que abarca 64.660 ha, es el espacio protegido de mayor extensión de toda España. Consta principalmente de tres grandes macizos montañosos que abarcan tres comunidades autónomas: **Asturias, Cantabria y Castilla-León**. La cota más alta del parque se sitúa a 2.648 msnm en el pico de **Torrecerredo** y la más baja a nivel del mar de 75 m en el **Río Deva**, lo que supone una diferencia de 2.573 m. En 2002 fue declarado por la UNESCO Seguir leyendo “Explorando la Geografía Española: Picos de Europa, Energía y Regiones Biogeográficas” »

Biodiversidad en Peligro: Causas, Consecuencias y Estrategias de Conservación

Índice Planeta Vivo

El Índice Planeta Vivo es un estudio de las tendencias de la biodiversidad mundial y la salud del planeta. Indica la abundancia de las poblaciones en todo el planeta mediante grupo de datos de poblaciones silvestres. Actualmente, las poblaciones mundiales de especies de vertebrados han disminuido una media del 68% desde los años 70, con un dramático descenso de las poblaciones de plantas e insectos.

Estado de la Biodiversidad desde 1970

(A) Estado de la biodiversidad: 9 indicadores Seguir leyendo “Biodiversidad en Peligro: Causas, Consecuencias y Estrategias de Conservación” »

Patrimonio Natural y Cultural: Conservación, Tipos y Evolución Urbana

Patrimonio Natural

El patrimonio natural se compone de:

  • Los monumentos naturales: constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico.
  • Las formaciones geológicas y zonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de especies (animal y vegetal) amenazadas que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico.
  • Los lugares naturales o Seguir leyendo “Patrimonio Natural y Cultural: Conservación, Tipos y Evolución Urbana” »

Conservación de la Biodiversidad: Jardines Botánicos, Zoológicos, Bancos de Semillas y Sistemas Sostenibles

El Papel de los Jardines Botánicos

Los Jardines Botánicos a lo largo de su historia han ido variando y evolucionando sus funciones y su modelo de compromiso con el entorno social, adaptándose a diferentes culturas, compromisos sociales, capítulos de la historia, marco socioeconómico… Aun así no han perdido en ningún momento su labor de observación, estudio y difusión de la diversidad de las plantas y de sus virtudes. En las últimas décadas la demanda y la participación social en los Seguir leyendo “Conservación de la Biodiversidad: Jardines Botánicos, Zoológicos, Bancos de Semillas y Sistemas Sostenibles” »

Términos Clave sobre Conservación y Agricultura Sostenible

Espacio natural protegido: demarcaciones administrativas con la finalidad de favorecer la conservación del medio natural. Son ejemplos de buena práctica en los que se busca un equilibrio entre distintas actividades.

Eutrofización: proceso por el cual una masa de agua, al recibir un exceso de productos alimenticios, puede desarrollar masivamente productores de oxígeno, lo que produce la asfixia de los demás seres vivos.

Lluvia ácida: se produce cuando el óxido de azufre y los óxidos de nitrógeno Seguir leyendo “Términos Clave sobre Conservación y Agricultura Sostenible” »

El Patrimonio Natural y su Conservación: Una Mirada a la Geodiversidad y Biodiversidad

Patrimonio Natural de la UNESCO

Monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales con valor relevante desde el punto de vista estético, científico y medioambiental.

Constituido por:

  • Reservas de la biosfera
  • Monumentos naturales
  • Reservas y parques nacionales
  • Santuarios de la naturaleza

Concepto

Las capas fundamentales de la Tierra: Litosfera, Hidrosfera, Biosfera y Atmósfera, en interacción, forman el medio ambiente organizado que da lugar a un paisaje concreto. Hay diferentes Seguir leyendo “El Patrimonio Natural y su Conservación: Una Mirada a la Geodiversidad y Biodiversidad” »